Empresas

Wal-Mart de México aumenta 25% flujos en 1T16 por 'súper' ventas y eficiencias

La empresa reportó ingresos totales de 126 mil 448 millones de pesos en el primer trimestre de 2016, 13.2% más que en el mismo lapso de un año antes. 

Impulsado por el fuerte desempeño de sus ventas a tiendas comparables, así como mayores eficiencias en costos y gastos, Wal-Mart de México y Centroamérica reportó resultados positivos del primer trimestre del 2016 al mostrar crecimientos de 13.2 por ciento en ingresos consolidados, 24.6 por ciento en flujo operativo (EBITDA) y 29.9 por ciento en utilidad neta.

A pesar de su agresiva estrategia de precios en México para hacer frente a un entorno más competido, la compañía fue capaz de mejorar su margen bruto, además de reducir sus gastos generales como porcentaje de los ingresos.

En el trimestre enero-marzo de 2016 la compañía que dirige Guilherme Loureiro sumó ingresos totales de 126 mil 448 millones de pesos, 13.2 por ciento más que en el mismo lapso de un año antes.

Este avance estuvo determinado principalmente por el incremento de 9.3 por ciento en las ventas a tiendas comparables en México, reflejo de la fortaleza del consumo.

"Superamos de manera significativa a nuestros competidores de autoservicio. Las ventas a unidades iguales de ANTAD autoservicio, excluyendo a Wal-Mart México, crecieron 5.7 por ciento, mientras que las ventas de Wal-Mart autoservicio y Sam's crecieron 9.4 por ciento, 370 puntos base más. Si vemos el acumulado de dos años nuestro crecimiento fue 510 puntos base mayor", indica la empresa en su informe a la BMV.

Además, en Centroamérica (18 por ciento de sus ingresos consolidados) la compañía registró un alza de 5 por ciento en sus ventas a unidades iguales, sin considerar el efecto positivo del tipo de cambio.

Adicional a esto, la compañía se siguió beneficiando de la recuperación del formato de clubes de precios, Sam´s Club.

El margen bruto consolidado de la compañía se ubicó en 22.2 por ciento en el primer trimestre del 2016, para una expansión de 60 puntos base, ante mejores negociaciones con proveedores y una base de comparación fácil.

"El margen bruto de México pasó de 21.5 a 22.0 por ciento, impulsado primordialmente por el efecto positivo de las rebajas de mercancía de temporada que adelantamos en el cuarto trimestre del año pasado. Esta decisión no solo impulsó las ventas del cuarto trimestre sino que nos permitió terminar el año con un inventario muy sano, lo que llevó a tener que hacer un mucho menor número de liquidaciones en este trimestre", explicó la compañía.

Además, sus gastos generales como porcentaje de las ventas fueron de 14.7 por ciento, por debajo del 15.1 por ciento del primer cuarto del año pasado.

Finalmente su utilidad neta que sumó seis mil 719 millones de pesos, resultó 29.9 por ciento superior que la del primer cuarto del 2015 como resultado del crecimiento de 30.1 por ciento en la utilidad de operación.

                                   1T16        1T15        Var %
Ventas                  
  125,514    110,875      13.2
EBITDA                    12,230       9,816          24.6
Utilidad neta             6,718       5,174          29.8

Cifras en millones de pesos
FUENTE: Walmart México

También lee: