Entretenimiento

Tito Puente: ¿Quién fue y por qué es relevante el músico que aparece en el Doodle de Google?

En el mes de la herencia hispana en Estados Unidos se conmemora el legado de quien es reconocido como ‘El rey de la música latina’.

El popular percusionista estadounidense –con raíces puertorriqueñas– Tito Puente se convirtió el día de hoy en el nuevo doodle de Google, quienes lo conmemoran este 11 de octubre en el día que recibió el premio Arts and Humanities Awards en la Casa Blanca, pero en el año 1997.

Apodado como ‘El Rey de la Música Latina’, Ernesto Antonio Puente (su nombre real) grabó 118 álbumes de estudio a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria en la industria musical, tiempo en el que el músico cobró relevancia como compositor de canciones como ‘Oye cómo va’, que se hizo exitosa en la voz de Carlos Santana.

La animación fue creada por el artista gráfico Carlos Aponte, quien lo representó sosteniendo una bandera de Puerto Rico.

¿Quién fue Tito Puente?

El ganador de cinco premios Grammy inició tomando clases de piano cuando era niño, aunque fue a los quince años que el nacido en 1923 formó parte por primera vez de una orquesta de Miami.

El estudiado en la escuela de música de Juillard creó su propio grupo llamado The Picadilly Boys en 1947. Los timbales lo llevaron al reconocimiento en donde fue uno de los exponentes con origen latino que llevó al género del jazz y la salsa a lo más alto.

Algunas de sus presentaciones importantes incluyen los Juegos Olímpicos de Verano de 1996 así como un homenaje en la gala de los Grammy Latino del 2000. Entre sus reconocimientos se encuentra una estatua en su honor en East Harlem, Nueva York, ciudad que le entregó sus llaves en 1969.

Además, tuvo algunas apariciones en programas de televisión entre los que se encuentran Plaza Sésamo y Los Simpson. Puente murió el 31 de mayo del 2000 a los 77 años tras una operación luego de serle detectada una arritmia cardíaca.

También lee: