Entretenimiento

¿Habrá cancelaciones en el Festival Cine de Venecia por la huelga de actores en Hollywood?

Uno de los organizadores del festival habló de algunas ausencias en la apertura del Festival de Cine en Venecia por la huelga de actores y guinistas en Hollywood.

El próximo 30 de agosto arrancan las actividades en el Internacional de Cine de Venecia, evento que tendrá un impacto “muy modesto” por la huelga de actores y guionistas en Hollywood, según declaró Alberto Barbera, director artístico del certamen.

De acuerdo con Barbera, el programa de películas, que se desarrollará durante poco más de una semana, ya estaba prácticamente cerrado antes del anuncio oficial del paro laboral.

”El anuncio de la huelga de actores nos ha tomado a todos por sorpresa, también a nosotros, y no ha sido fácil consolidar un programa que ya estaba prácticamente concluido. Pero por suerte, las consecuencias de la huelga de actores, que tiene seguramente buenas razones y muy comprensibles, ha sido muy modesto en la Mostra”, dijo en rueda de prensa.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la huelga de actores en el Festival de Cine en Venecia?

Alberto Barbera señaló que la única película que “se perdió” en esta edición 2023 del festival fue Challengers, de Luca Guadagnino, cuyo casting incluye a Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist.

Este debía ser el filme de apertura pero la huelga retrasó su estreno a abril de 2024, por lo que fue sustituida por Comandante, del italiano Edoardo de Angelis.

”El resto de películas de Estados Unidos estarán en la Mostra. Obviamente faltará alguna estrella pero estarán presentes los de producciones independientes. Esperamos que la alfombra roja no esté tan vacía como algunos han vaticinado”, auguró.

¿Qué pasa en Hollywood?

Hollywood permanece paralizada debido a una huelga simultánea del Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) y el de Guionistas (WGA) ante la falta de acuerdo para un nuevo convenio colectivo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

El parón, el primero simultáneo entre actores y guionistas en las últimas seis décadas, ha suspendido la producción, rodaje y promoción de producciones.

Los intérpretes exigen regular la inteligencia artificial, remuneraciones más altas en las compensaciones que reciben cada vez que un servicio de streaming vende los derechos de una producción a un nuevo mercado y aumentos del salario mínimo, entre otras demandas.

La organización de Venecia es seguida con atención por otros certámenes en los que se lleva a cabo los mayores estrenos del año, como el de San Sebastián o Toronto, en septiembre, para ver cómo la huelga puede afectar a la celebración de los festivales.

*Con información de EFE

También lee: