Entretenimiento

Hola, Estadio GNP; adiós Foro Sol: ¿Qué cambios hay en el recinto de conciertos?

¿Qué hay de nuevo además del nombre? El nuevo Estadio GNP Seguros abre una nueva era en los conciertos masivos de la CDMX. Estos son los cambios que han anunciado.

¡Adiós, Foro Sol! Después de 30 años de historias, canciones y muchos eventos, el antiguo recinto se prepara para una reapertura bajo el nuevo nombre de Estadio GNP Seguros con un concepto renovado. Te contamos qué cambios hay en el espacio.

Desde su creación en 1993, el Foro Sol se convirtió en anfitrión de grandes eventos mundiales como el Gran Premio de México en la categoría reina de las carreras, Fórmula 1. Así como protagonista de conciertos históricos: Madonna lo inauguró y días después se presentó Paul McCartney.

Ahora se dio a conocer que Bruno Mars es el artista encargado del concierto inaugural este 10 de agosto; aunque la lista de conciertos sigue con fechas para Blink-182, The Killers, Metallica, Caifanes, Natanael Cano y Eric Clapton. Al parecer, todo está listo para esta nueva era.

¿Qué cambios hay en el Foro Sol?

El Foro Sol tuvo sus últimos conciertos a finales del 2023, Sidartha fue la última fecha en diciembre; mientras que el grupo de K-Pop Twice cerró la lista de eventos programados previo a su remodelación en febrero de este 2024.

Nombre

Este recinto abrió el 10 de noviembre de 1993 con el nombre de Nuevo Foro para Conciertos Autódromo Hermanos Rodríguez, después fue llamado Foro Sol debido al patrocinio de Cerveza Sol de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

Ahora, GNP Seguros, perteneciente a Grupo BAL, se convierte en patrocinador oficial del recinto; de ahí el nuevo nombre seleccionado.


“Gracias a GNP Seguros por ser el aliado con el que este recinto vivirá una nueva era, a Heineken México por haber acompañado el nombre del Foro con su cerveza Sol”, dijo Alejandro Soberón en el comunicado oficial.

Aforo

Pisando fuerte, Ocesa anunció que el Estadio GNP Seguros tendrá una capacidad máxima de 65 mil asistentes, cifra que no sacrificará la comodidad, según el comunicado oficial. Ya que, con la remodelación en curso se busca garantizar “mayor comodidad y servicio a los fans”.

Previo a su remodelación, el aforo del recinto oscilaba entre los 45 y 63.5 mil asistentes (de los cuales 37 mil 500 se ubicaban en gradas laterales y 26 mil más en explanada). Esta nueva etapa busca llenos totales en todos sus eventos y ofrece 65 mil espacios.

Asientos

Entre las novedades que reveló Ocesa destaca la promesa de mayor comodidad en todas las zonas del Estadio GNP Seguros con butacas y asientos mejorados, zona de hospitalidades, elevadores panorámicos o su nueva zona de consumo de alimentos y bebidas.

El mapa oficial sobre la nueva vista del Estadio GNP Seguros no ha sido revelada, aunque en redes sociales circulan varias imágenes donde se hace visible la desaparición de la grada Verde A y una renovada zona en General A. De acuerdo a la distribución de asientos de la venta Beyond y la Preventa Priority del concierto inaugural.

Con la remodelación del Foro Sol se ha vuelto tendencia lo que ocurrirá con las famosas gradas Verde A, pues en el proyecto del Estadio GNP Seguros pasarán a ser parte de una nueva sección Diamante y Oro. Aunque no hay más detalles sobre los costos de estos boxes, se espera que sean de mayor costo gracias a su visibilidad al escenario.

Pantallas

En el comunicado se adelantó que habrá más de 280 pantallas de última generación para mejorar la visibilidad de los espectáculos.

Asimismo, se menciona mayor iluminación interna, zonas de fácil acceso y luminarias al exterior del recinto que se extenderán en la periferia de la Ciudad Deportiva para contribuir a la seguridad de la zona.

Plan de captación de lluvias

Pero los cambios no solo serán observables para los asistentes, pues se realizó una estrategia de optimización de recursos que integran un plan de captación de agua de lluvia, modernización de instalaciones eléctricas y una apuesta por tecnología sustentable.

“El Estadio GNP Seguros tendrá una optimización y modernización en su infraestructura de agua, electricidad, datos y telefonía, además de la incorporación de elementos sustentables como una nueva cubierta de más de 13,000 m² para captación de agua y una cisterna nueva para su almacenaje y posterior reaprovechamiento”, explica el comunicado.


También lee: