Espectáculos

Hija de Silvia Pinal revela quién heredaría la mansión de la actriz y el cuadro de Diego Rivera

De acuerdo con declaraciones de Sylvia Pasquel, el testamento de la primera actriz no presenta disputas ni controversias en la familia Pinal.

Los rumores en torno a posibles problemas y desacuerdos entre hermanas y hermanos de la dinastía Pinal han quedado descartados tras una entrevista que Sylvia Pasquel dio. De acuerdo con la actriz de Amarte es mi pecado, no existen tales controversias pues la herencia de su madre, Silvia Pinal, ha quedado estipulada.

Dada la trayectoria de ‘La Gran Dama’, sus bienes se calculan en varios millones de pesos, sin embargo algunos de los que más han llamado la atención son la gran casa ubicada en el Pedregal y el cuadro que Diego Rivera le regaló a la primera actriz en 1956.

¿Quién heredará la mansión de Silvia Pinal?

Fue en una entrevista para el programa de espectáculos, Ventaneando, donde Sylvia Pasquel dio un guiño acerca de quién sería la posible heredera de la casa diseñada por el arquitecto Manuel Rosen Morrison, mejor conocido como Meni Rosen.

En las declaraciones, Pasquel dijo que probablemente Alejandra Guzmán sería la elegida para dicha responsabilidad, pues apuntó que para heredar un inmueble con esas dimensiones y características se requerían suficientes recursos monetarios.

“Qué responsabilidad, cuesta mucho mantener. No, yo con mi casita de allá atrás soy inmensamente feliz. Esa casa seguramente es para mi hermana Alejandra y está bien porque es la que tiene el poder adquisitivo para conservarla”, señaló.

¿Qué pasará con el retrato de Silvia Pinal?

No obstante, la situación del cuadro que el muralista Diego Rivera obsequió a Pinal el día de su santo resulta más complicada, pues Sylvia Pasquel destacó que no se trata de un artículo ‘personal’ sino de patrimonio nacional.


“Nos pertenece a los tres, pero está en un fideicomiso, no es de ninguno de los tres; es patrimonio de la nación, de México”, recalcó para el programa.

Asimismo comentó que la pintura está en casa de Silvia Pinal, en el Pedregal, y que dada la importancia histórica y cultural es complicado que se traslade para exposiciones temporales.

Las peticiones de préstamo no han faltado, sin embargo la logística, el papeleo burocrático y el involucramiento de curadores especializados para la movilidad han complicado que se concreten dichas solicitudes.

“Todo ese tema es complicado porque cuando lo han solicitado para que esté en exhibición en un museo tienen que hacer varios trámites, pagar un seguro, toda una serie de trámites de bajarlo, embalarlo, cómo lo van a llevar. Un cuadro como ese tiene una burocracia muy severa”, aseguró Pasquel.

Diego Rivera y el cuadro que le regaló a Silvia Pinal

El arquitecto Meni Rosen fue quien le sugirió a Pinal que la casa del Pedregal no estaría completa sin un cuadro de Diego Rivera. Sin embargo, la primera actriz respondió ante la ocurrencia que ella no tenía manera de pagar la obra.

Finalmente Rosen convenció a Pinal de ir al taller del muralista, ubicado en Altavista número 76 en San Ángel. La actriz de El Ángel exterminador cuenta en diversas entrevistas que tras la sugerencia para hacer el retrato Rivera de inmediato aceptó encantado.

Los preparativos empezaron a la brevedad, el artista le preguntó a Silvia cómo quería que la pintara: “¿Sentada?”, a lo que Pinal respondió que no era su estilo, que prefería posar de pie.

Diego le comentó que esa posición era muy cansada, sin embargo la sonorense reafirmó su decisión. Semanas después vendría el ‘arrepentimiento’, pues Pinal ha comentado a diversos medios que, en efecto, posar de pie es cansadísimo.

Pinal cuenta que Rivera tardó aproximadamente tres meses en terminar el cuadro “en pocas pero agotadoras sesiones”. Una vez que finalizó, el pintor le entregó la obra justamente en el santo de la actriz: el 3 de noviembre de 1956.

También lee: