Espectáculos

¿Quién es Ángeles Cruz, actriz y directora de cine que denunció emboscada y muerte de su hermano?

Ángeles Cruz denunció en redes sociales que, tras una emboscada en un municipio de Oaxaca, murieron su hermano y otras cuatro personas. Exige renuncia del gobernador.

El pasado 22 de noviembre, Román Cruz Murillo, hermano de la actriz y cineasta Ángeles Cruz, fue asesinado en inmediaciones del paraje Santuario de las Aves, ubicado en el municipio de San Miguel El Grande, en Oaxaca, después de sufrir una emboscada donde ocho personas más también murieron.

Un día después, desde el lugar donde estaban velando a su hermano, la artista acudió a sus redes sociales no solo para denunciar los hechos y pedir justicia, también a exigir la renuncia de Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, por la ola de violencia que se está viviendo en el estado.

“Hoy estamos enterrando a mi hermano (Román), a José, nuestro nuevo agente, a la gente de la colonia Lázaro Cárdenas, a Gabriel. Advertimos que estábamos en peligro. Señor gobernador, usted nos dijo que íbamos a estar seguros, y hoy estoy enterrando a mi hermano. Renuncie si no puede con el cargo”, dijo tajante la cineasta.

En su mensaje, solicitó justicia para la localidad de Guadalupe Victoria y el municipio de San Miguel el Grande, donde ocurrieron los hechos y del cual es originaria.

¿Quién es Ángeles Cruz?

Ángeles Cruz es una actriz, guionista y directora de cine originaria de Oaxaca, que al inicio pretendía ser ingeniera agrónoma, pero más tarde descubrió su vocación: el cine, mismo que no era común en la comunidad de Villa Guadalupe Victoria.

Primero estudió en el Centro de Educación Artística Miguel Cabrera, en Oaxaca, y posteriormente cursó la licenciatura en actuación en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).


Su debut como actriz de cine fue en 1994, cuando formó parte de la cinta sueco-danesa La hija del puma, que narra las masacres ocurridas en Guatemala sobre los indígenas, y por la que fue nominada a Mejor Actriz en la Academia Sueca.

También ha actuado en películas como:

  • La otra conquista (1998).
  • El violín (2005).
  • Marcelino, pan y vino (2010).
  • La niña (2012).
  • Tamara y la Catarina (2016).
  • Traición (2018).

No obstante, también ha formado parte de algunas series televisivas como Lo que callamos las mujeres, La Malinche, El Chapo y Capadocia, entre otras.

Trayectoria de Ángeles Cruz como directora de cine

De igual forma, ha forjado una carrera como guionista y directora de distintos cortos y largometrajes. El primero fue La tiricia o cómo curar la tristeza, en 2012, y trata sobre el abuso infantil.

Posteriormente siguió haciendo trabajos como La carta (cortometraje, 2014), Arcángel (cortometraje, 2018) y su primer largometraje, llamado Nudo Mixteco (2021), en el que expone el tema de la sexualidad en mujeres indígenas pertenecientes a comunidades de Oaxaca.

Esto ocurre desde tres perspectivas distintas, de tres mujeres que regresan a su pueblo de origen, pero que al llegar ahí se encuentran con diferentes prejuicios, entre ellos el de ser lesbianas en comunidades indígenas.

Ángeles Cruz exige renuncia del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara

Hace tres días, el 24 de noviembre, la también actriz volvió a usar sus redes sociales, pero ahora para expresar su molestia con Salomón Jara, quien no estaría garantizando seguridad a los ciudadanos de Oaxaca y al que incluso tachó de estar mintiendo.

“El gobernador sigue mintiendo. El gobernador dice que nosotros radicalizamos nuestra postura. Cuando lo único que hemos hecho es seguir trabajando en nuestras comunidades; parece que eso es radicalizar nuestra postura. Sabemos que hay una zona de conflicto y eso se dirime en tribunales y eso lo sabemos nosotros, pero nosotros estamos recibiendo las balas. Nosotros estamos recibiendo las balas en nuestros cuerpos, en nuestras familias”, señaló Cruz.

De igual forma, volvió a exigir la renuncia de Jara: “Exijo su renuncia por omiso, porque no sabe hacer su trabajo y porque sigue mintiendo a la sociedad civil. Yo se lo digo a su cara; y venga la comunidad, y dé su pésame, y arrepiéntase de las cosas que ha dejado de hacer porque usted no ha sabido llevar a los asesinos a la cárcel”, afirmó la cineasta.

También lee: