Espectáculos

Sofía Villalobos narra cómo vivió la cobertura del asesinato de Paco Stanley: ‘Nadie está preparado’

Con 24 años y apenas un par de años radicando en el entonces Distrito Federal, Sofía Villalobos formó parte de la cobertura del asesinato de Paco Stanley. A 25 años de este hecho, lo recuerda.

Entre las 12:05 y las 12:08 horas del 7 de junio de 1999 ocurrió el asesinato de Paco Stanley, una de las personalidades más queridas del público mexicano, y apenas unos minutos después se dio a conocer en televisión nacional, siendo Sofía Villalobos la portavoz de este lamentable hecho.

Con apenas 24 años y una carrera periodística que estaba en ascenso, la originaria de Hermosillo, Sonora se encargó no solo de compartir la noticia sobre la muerte de Paco Stanley, también cubrió el funeral al que, recuerda, acudieron miles de personas.

En conversación con su casa, El Financiero, Sofía Villalobos compartió cómo vivió aquellos momentos hace 25 años, cuando las formas de hacer periodismo y comunicar eran muy diferentes a las de ahora.

Asesinato de Paco Stanley: ¿Cómo dio la noticia Sofía Villalobos en el programa ‘Hoy’?

Sofía Villalobos era conductora en el programa ‘Hoy’, que en ese entonces duraba seis horas y estaba dividido en dos ‘segmentos’: Tres horas para espectáculos y tres horas de noticias, donde la periodista llevaba la batuta.

“Cuando pasó esto (muerte de Paco Stanley) el programa ya había terminado, acababa las 1. Entonces cuando se nos informa de que habían matado a una persona, Lalo (Salazar) en el helicóptero, y yo salgo a dar la noticia. O sea, las primeras personas en dar la noticia fuimos Lalo y yo; yo en el estudio de Hoy, eran casi las 12:20 de la tarde (…) fue un momento de mucha confusión”, compartió Sofía.

En ese entonces, el productor con el que trabajaba la periodista era Alexis Núñez, quien la guio por el chícharo para que mantuviera la calma y dijera lo que se sabía hasta el momento con respecto al asesinato, que primero se pensó fue un secuestro.


“Nos dijeron ‘vamos al aire con este evento’ y pues yo estaba en el estudio, y le doy pie a Lalo. Y Lalo y yo ‘¿pues quién es?’ Damos la noticia antes que cualquiera, Televisa lo dio en el programa Hoy”, recordó.

Sofía Villalobos recuerda que fue complicado dar la noticia sobre el asesinato de Paco Stanley

La joven Sofía Villalobos, que tenía unos años de llegar al entonces Distrito Federal, dio la noticia confundida y en estado de shock, pues a pesar de que no conocía personalmente a Paco Stanley y solo se lo encontró un par de veces en los pasillos de Televisa, fue un evento fuerte para ella.

“Fue una de esas noticias para las que, yo creo, que nadie se prepara para dar, y menos yo a mi edad, en una carrera que apenas empieza, o sea, de hacer experiencia y con las que necesitas mucho temple para controlarse, mantener la calma y además no arriesgarte a decir algo que no sea”.

Su productor era el que recibía toda la información que tanto Lalo Salazar como Iván Saldaña, quienes se encontraban en el lugar de los hechos, iban compartiendo, mientras ella esperaba la información en el estudio.

¿Cómo fue para Sofía Villalobos cubrir el funeral de Paco Stanley?

Además de dar a conocer la noticia del asesinato de Paco Stanley desde los foros de Televisa Chapultepec, Sofía Villalobos acudió al día siguiente al Panteón Español, donde llevaron los restos del conductor de ¡Pácatelas!.

Para la periodista fue impresionante la cantidad de gente que se encontraba reunida despidiendo a ‘Pacorro’, asesinado a los 56 años a las afueras del restaurante El Charco de las Ranas.

“Impresionante, el panteón lleno. Yo estaba en el techo de una de las criptas para poder transmitir, habíamos muchas personas, reporteros, conductores de Televisa haciendo la transmisión (…) la cantidad de gente que acudió al sepelio del señor Paco Stanley. Como te digo, era un hombre muy querido y la transmisión hicimos desde ahí”, explicó la titular de 20h. en El Financiero Bloomberg.

Muerte de Paco Stanley: Sofía Villalobos lloró en la cobertura

Al ser una noticia que conmocionó a todo México. Villalobos se encontraba impresionada por lo ocurrido, pues además asegura que en el entonces Distrito Federal no estaba acostumbrado vivir ataques armados de la magnitud como el que sufrió Francisco Jorge Stanley Albaitero.

“Sí, yo de por sí soy muy muy llorona. En el funeral no, pero sí se me quebró la voz cuando doy la noticia y digo ‘es que esto le pudiera pasar a cualquiera’ (…) a tu papá, a tu esposo, a un hijo, a un hermano; es decir, de un asesinato en las calles de la ciudad de México sin mayor detalle hasta ese momento”.

‘Cubrir el asesinato de Paco Stanley fue importante para mí’: Sofía Villalobos

Con solo 24 años, Sofía Villalobos dio a conocer la noticia y los primeros reportes, junto a Lalo Salazar, sobre la muerte de Paco Stanley, y al día siguiente acudió al sitio donde sus restos descansarían.

“Qué noticia me tocó dar al aire en Canal 2, cuando la televisión era otra, cuando las audiencias eran enormes en la televisión abierta, entonces, sin duda, lamentable la noticia, pero un hecho importante para mí (…) por haber tenido la oportunidad de informar sobre eso con Lalito”, explicó

La experiencia para la comunicadora resultó muy enriquecedora, ya que además de reforzar algunas prácticas, como confirmar la información antes de darla a conocer, también le permitió ver desde otro panorama este tipo de situaciones.

“Dentro de lo negativo del hecho (…) creo que te van sumando de alguna manera madurez, o al menos eso es lo que yo esperaría”, dijo Villalobos.

También lee: