Los ciudadanos de Tamaulipas denunciaron que no han sido utilizados por la actual administración cerca de 25 mil millones de pesos aprobados para el ejercicio presupuestario para el 2021, equivalentes a 4.9 por ciento más de lo aprobado en el 2020, para mejorar los servicios y sistemas de agua.
Comerciantes, vecinos y campesinos, acusaron a la administración de Francisco Cabeza de Vaca de incumplir con demandas ciudadanas a pesar de comprometerse a resolver diferentes problemáticas que aquejan a esta zona del país: desde la falta de mantenimiento a la red hidráulica hasta la escasez de agua.
Señalaron que se hace varios años se dejó de invertir en servicios básicos como el mantenimiento hidráulico, las distintas fuentes de donde se suministra el agua, así como atender el problema de inseguridad.
“Desde 2016 prometieron resolver el problema del agua, pero nunca hicieron nada en realidad; la deficiencia en los servicios públicos, falta de alumbrado público, inseguridad y saqueo del dinero de los victorenses”, señalaron algunos de los residentes, “ha quedado evidenciado en la Comapa que enfrenta un adeudo de 60 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.
Algunos empleados señalaron que, además del descuido, se le han sumado actos de represión y acoso por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Victoria y del gobierno estatal.
Asimismo, algunos afirmaron que son condicionados a difundir actividades proselitistas de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) en sus cuentas de redes sociales y también acudir a una serie de eventos, ya que de lo contrario se toman medidas en contra de quienes se oponen.
En tanto, los ciudadanos llamaron a cerrar filas en este proceso electoral y exigir cuentas a la administración de la entidad; agregaron que existe un claro abandono en toda la ciudad como calles destrozadas, fraccionamientos con problemas de inseguridad y comunidades ejidales en el olvido.