Estados

Colectivas de Tabasco marchan para exigir alerta de género tras feminicidios

Cinco mujeres han sido asesinadas en la entidad en lo que va de 2022, afirman.

Las organizaciones afirman que Tabasco es tierra de impunidad, inacción, insensibilidad y desdén. (Especial)

Después de los tres feminicidios reportados este domingo, colectivas feministas de Tabasco protestaron en la fiscalía estatal y marcharon por las calles de Villahermosa para exigir la activación de la alerta de género.

Las organizaciones emitieron un pronunciamiento en donde afirman que cinco mujeres han sido asesinadas en lo que va de 2022.

“Cinco feminicidios que se suman a los 163 que las autoridades han registrado en la entidad de 2015 a la fecha. Sabemos que son muchas más”, expresaron.

Además, a otras 208 mujeres les han arrebatado la vida en ese periodo, pero sus asesinatos han sido clasificados como homicidios dolosos, dijeron apoyadas en cifras del Observatorio Ciudadano de Tabasco.

“Nos faltan 373. En promedio, cada siete días asesinan a una mujer en Tabasco. Tan solo en el año 2021, mil 054 a mujeres fueron lesionadas”, añadieron.

Las mujeres colocaron carteles con los nombres de las asesinadas y desaparecidas en el acceso principal de la fiscalía, que permaneció resguardada por elementos ministeriales.

Contrario a otras ocasiones, esta vez no realizaron pintas ni hubo altercados, aunque lanzaron consignas durante toda la caminata que culminó en Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno.

“Tabasco es tierra de impunidad, inacción, insensibilidad y desdén, donde no importan las mujeres y nadie se escandaliza cuando hallan cadáveres de muertas”, señalaron.

Por lo anterior, la Red de Colectivas Feministas, repitió su demanda a las autoridades para que realicen acciones eficaces de prevención, sanción, reparación y erradicación de la violencia feminicida: “Exigimos la emisión de la alerta de género para nuestro estado”.

También lee: