Estados

Sismo de magnitud 4.9 se registra al suroeste de Chiapas

El Servicio Sismológico Nacional registró un sismo preliminar de magnitud 5 a las 15:38 horas de este jueves.

Un sismo de magnitud 4.9 se registró esta tarde al suroeste de Pijijiapan, en el estado de Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Hasta las 15:38 horas se registró un sismo preliminar de 5 grados localizado 66 kilómetros al suroeste de dicha población. La magnitud descendió a 4.9 después para localizarse 87 kilómetros al suroeste.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que a partir del sismo de este jueves mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil para realizar una evaluación preliminar de la zona.

Esto luego de que un sismo magnitud 5.2 con epicentro al norte de Puerto Escondido, en Oaxaca, activara la alerta sísmica la noche del lunes 3 de abril en la Ciudad de México.

¿Dónde se sienten más fuertes los sismos en la CDMX?

Debido a las condiciones del subsuelo del Valle de México, se puede tratar como una zona sísmica en la que se distinguen tres zonas de acuerdo al tipo de suelo.

  • Zona I, firme o de lomas: Se ubica en las partes más altas de la cuenca del valle, está formada por suelos de alta resistencia y poco compresibles y los sismos suelen percibirse menos. Aquí se encuentran alcaldías como La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, la región sur de Xochimilco y el centro de Iztapalapa.
  • Zona II o de transición: presenta características de suelo duro y blando, por lo que los sismos se perciben un poco más fuertes. En esta área se encuentra Azcapotzalco, una parte de Benito Juárez y Coyoacán.
  • Zona III o de Lago: Esta localizada en las regiones donde antiguamente se encontraban lagos (de Texcoco y de Xochimilco). El tipo de suelo consiste en depósitos lacustres muy blandos y compresibles con altos contenidos de agua, lo que favorece la amplificación de las ondas sísmicas y, por ende, los temblores se perciben con más fuerza.

También lee: