Estados

‘Norma’ se degrada a ciclón post-tropical tras impactar en Sinaloa: Provocará lluvias en 5 estados

‘Norma’ como ciclón post-tropical mantiene probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el norte y noroeste del país.

Norma se convirtió en ciclón post-tropical esta mañana, unas horas después de haber tocado tierra por segunda vez al norte de Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno tocó tierra por primera vez el sábado 21 de octubre como huracán de categoría 2, al sur del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur.

Como ciclón post-tropical, Norma se localiza en tierra, a 25 kilómetros al oeste-noroeste de Culiacán y a 35 kilómetros al noreste de Altata, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 7 km/h.

Se espera que su nubosidad ocasione lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa, así como oleaje de 1 a 3 metros en las costas de este último estado.

Abren aeropuerto de La Paz luego de paso de huracán ‘Norma’

El Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que el aeropuerto de La Paz en Baja California Sur reanudó sus operaciones a las 7:00 horas de este lunes luego de haber sido cerrado por el paso de Norma como huracán.

Tormenta tropical ‘Otis’: ¿En qué estados provocará lluvias?

La tormenta tropical Otis se mantiene al sur de las costas de Oaxaca con desplazamiento hacia el norte durante la mañana de este lunes.


A las 9:00 horas, tiempo del centro, Otis se localizó aproximadamente a 420 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 605 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

Se espera que sus bandas nubosas refuercen las condiciones para lluvias de fuertes a muy fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de este último estado.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Por ello, el SMN pide a la población extremar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil.

De acuerdo con la trayectoria pronosticada por el SMN, Otis seguirá avanzando hacia el norte y tocará tierra como tormenta tropical por la mañana del jueves 26 de octubre en Guerrero.

También lee: