Estados

Escala conflicto agrario en Oaxaca: Retienen a 184 trabajadores en cuartel de policía

Habitantes de los municipios de Santa María Coyotepec y Ánimas Trujano mantienen una disputa por una presunta invasión de tierras.

Continúa la toma de las instalaciones de la Policía Estatal de Oaxaca. (Foto: Carolina Jiménez/Cuartoscuro)

Trabajadores del cuartel de la policía estatal de Oaxaca permanecen retenidos después de 30 horas de la toma de las instalaciones por parte de habitantes de Santa María Coyotepec, además del bloqueo de dos carriles de la carretera hacia la costa del estado.

El grupo de personas señala un conflicto agrario con pobladores de Ánimas Trujano, por ello, tomaron la decisión de tomar el cuartel y bloquear la carretera, al no ser escuchados para resolver la problemática.

De acuerdo con la Secretaria de Gobierno, son al menos 184 personas retenidas, de los cuales 96 es personal administrativo.

El día de la toma de las instalaciones se manifestaron con cartulinas, pero más tarde bloquearon la carretera a la costa y el cuartel de la policía estatal con más de 250 personas al interior.


En el transcurso de la noche del jueves y madrugada de este viernes, permitieron la salida de 31 mujeres que fueron retenidas, así como de cuatro reclusos que había llegado al cuartel a revisión médica.

Durante la mañana fue liberado otro grupo de personas y al mediodía reportaban 184 personas retenidas entre policías estatales y administrativos, además de que no permitieron la salida de patrullas.

¿Por qué están en conflicto Santa María Coyotepec y Ánimas Trujano?

De acuerdo con el secretario de gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, el conflicto entre las dos comunidades es por la pelea del paraje Zapotillo, que administrativamente es de la población de Ánimas Trujano, pero que de manera agraria pertenece a Santa María Coyotepec.

Detalló que habitantes de El Zapotillo abrieron una zanja para introducir el drenaje, mientras que Santa María Coyotepec señalan que no fue notificada, ni se hicieron los trámites para la realización de la obra.


Por el bloqueo, decenas de automovilistas y personas que viajan a la ciudad de Oaxaca resultaron afectadas, muchos tuvieron que buscar rutas alternas para poder viajar hacia la costa de Oaxaca.

Otras personas tuvieron que trasbordar para poder llegar a municipio de la zona sur de los valles centrales de Oaxaca.

Esta mañana, un grupo de trabajadores de la Secretaria de Seguridad Pública se manifestaron en las oficinas de la dependencia ubicadas en la ciudad de Oaxaca para que el gobierno del estado agilice el diálogo y sean liberados sus compañeros del área administrativa.

Señala que hay mujeres retenidas, además de adultos mayores que se medican y que no lo han hecho por encontrarse en condiciones de rehenes por el grupo de habitantes.

También lee: