Estados

Marchas 8M 2024: Las protestas convocadas para todos los estados en México

¡Busca tu contingente! Estas son algunas de las convocatorias para salir a manifestarse el 8M este año.

Aquí están las convocatorias del 8M 2024 para todos los estados. (Fotoarte: Alan Unterberger)

¡Ya es marzo! Como cada año, miles de mujeres, adolescentes y niñas salen a manifestarse por el Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora cada 8 de marzo (8M).

Esta fecha es importante para las mujeres de México porque en muchos de los estados y municipios, colectivas y grupos de mujeres se organizan para salir a marchar y hacer otras actividades en comunidad.

Aguascalientes

Colectivas de Aguascalientes citan a niñas, adolescentes y mujeres a marchar el próximo 8 de marzo, en punto de las 16 horas. De acuerdo con Chicas Riot, se espera que la manifestación dure cerca de cinco horas, ya que se prevé concluya a las 21 horas.

La marcha empezará en la Fiscalía de Aguascalientes y concluirá en la plaza Excedra.


Baja California Sur

En Baja California Sur hay dos zonas que ya tienen organizadas las salidas para la marcha por el 8 de marzo.

En Loreto el recorrido iniciará en la Plaza Benito Juárez, frente al municipio en punto de las 5:00 pm, la cual recorrerá la zona central. En San José del Cabo el recorrido inicia a las 5:00 pm desde el estacionamiento de la Comer.

En La Paz, el punto de encuentro es el Parque Cuauhtémoc.

Campeche

La Asamblea 8M24 de Aguascalientes aún se encuentra realizando actividades rumbo a la marcha. Han compartido una convocatoria del grupo de madres que denuncian a los deudores alimentarios en el estado.


El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche alista una serie de eventos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como la presentación de la cantante Vivir Quintana, además de un conversatorio titulado “Todos los deportes para todas”, los cuales se llevarán a cabo el 10 de marzo.

Ciudad de México

Amnistía Internacional ha publicado ya su convocatoria para marchar el día 8 de marzo, desde el Monumento de las Mujeres que Luchan, ubicado sobre Paseo de la Reforma.

Hay otros colectivos que tendrán otros puntos de reunión. Por ejemplo, se organiza otro contingente cuya lucha gira en torno a Palestina, debido a la actual guerra de Israel en la Franja de Gaza donde han sido asesinadas más de 29 mil personas, la gran mayoría mujeres, niñas y niños. La cita es a las 15:00 horas en la esquina de Reforma y París, a un costado del Senado.

La Colectiva Luperca difundió su recorrido, el cual iniciará desde el Monumento a la Revolución, para continuar por Paseo de la Reforma (Ángel de la Independencia )y concluir en el Zócalo capitalino.

También hay convocatorias en la periferia: La colectiva Mujeres de Maíz Milpa Alta-Chicomecoatl ha llamado a participar en una marcha el 8 de marzo, que saldrá desde el Monumento a Luz Jiménez a las 13:00 horas.

Chiapas

En el sureste, la RED inclusión sexual Chiapas convocó a una manifestación en Tuxtla Gutiérrez. La reunión es en Puente de Colores, a las 16:00 horas.

La Colectiva de Feministas Universitarias también llamó a una reunión en la Diana Cazadora de Tuxtla Gutiérrez, a las 15:30 horas. La meta es llegar al Parque Central.

Chihuahua

La Asamblea Feminista de Chihuahua también organiza una marcha en solidaridad con las mujeres palestinas por la guerra en la Franja de Gaza. La cita es en la Glorieta de Pancho Villa hacia la Plaza del Ángel, el viernes 8 de marzo a las 16:00 horas.

También hay una convocatoria para Ciudad Juárez, se trata de una marcha que llama a mujeres y disidencias a asistir. El punto de reunión es el Monumento a Benito Juárez, a las 16:00 horas.

El colectivo Corazones de Lilith convoca a una movilización en ciudad Delicias, Chihuahua. La cita es en la Plaza Benito Juárez a las 15:00 horas.

Coahuila

El grupo Feministas de Saltillo llama a una manifestación a las 16:30 horas, que iniciará a un costado de La Alameda.

Los colectivos llaman a manifestarse en Torreón, a las 15:00 horas. Las convocatorias son también para Lerdo y Gómez Palacio.

Colima

En la capital de Colima, la colectiva Voces Feministas en Aquelarre llama a una reunión a las 17:00 horas. El recorrido será en el Bulevard Camino Real, con una parada en la Plaza de las y los Desaparecidos. Terminará en el Jardín Libertad.

Y la colectiva Feminista Futuro Violeta tendrá una marcha en Manzanillo. La salida inicia en la Unidad 5 de Mayo y termina en el Mirador.

Durango

Las colectivas organizadas invitan a una manifestación en Durango capital. La cita será en el Hotel Gobernador, a las 17:00 horas.

Estado de México

En Toluca, Equalita MX convoca a un contingente al que se han adherido diversos grupos feministas del estado. La marcha es contra la precariedad laboral, la criminalización del aborto, la pobreza menstrual, la violencia feminicida y el genocidio del pueblo palestino. El punto de salida es el Parque Simón Bolivar a las 13:30 horas.

El grupo Nos Queremos Vivas Neza ha llamado a una concentración a las 10 horas en el Coyote, Neza (entre Pantitlán y López). Habrá una caminata a la Fiscalía General de Justicia, que se encuentra en la calle Caballo Bayo, junto al Palacio Municipal.

Guanajuato

Hay dos convocatorias, una en la capital de Guanajuato y otra en León.

En Guanajuato, la hora de salida es a las 17:00 horas desde La Rotonda. Y en León, la salida al mismo tiempo en el Arco de la Calzada.

Guerrero

El grupo OVM Guerrero ha compartido las convocatorias para manifestarse en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Tlapa.

En Acapulco, la cita es a las 16:00 horas en el Parque Papagayo.

Desde Chilpancingo, la reunión es en la Alameda Granados Maldonado a las 15:30 horas.

En Iguala, las mujeres se reunirán en Patria Trigarante a las 16:00 horas.

Y en Tlapa de Comomfort, la concentración es en Voz de la Montaña a las 17:00 horas.

Hidalgo

Desde Hidalgo, grupos de madres llaman a una manifestación en Pachuca. Se trata de un bloque de madres autónomas en busca de los derechos de las infancias, bajo la Ley Sabina, con la que se sanciona a los deudores alimentarios. La cita es en Plaza Juárez.

Jalisco (Guadalajara)

El Colectivo Yo Voy 8 de marzo, a las 16:30 horas, marchará por las calles de Guadalajara, Jalisco. Las manifestantes, que portarán el emblema “Florecemos desde las resistencias”, recorrerán la Rotonda de Jalisco hasta la Glorieta de las Desaparecidas.

Michoacán

En Morelia, se convoca a una manifestación a las 17:00 horas en la Plaza del Caballito (o Plaza Morelos).

En Pátzcuaro hay otra convocatoria: Colectiva Itzï llama a una movilización desde la Plazuela de San Francisco, a las 16:00 horas.

Morelos

Al punto de las 14 horas, mujeres marcharán con ropa negra sobre las calles Niño Artillero, José María Morelos y Las Palmas en Cuernavaca, Morelos. Esta manifestación es organizada por las Colectivas Divulvadoras que aclara “la marcha es totalmente apartidista, no estamos afilidas a algún partido político”.

Nuevo León

El colectivo Arkali Espacio Cultural y el Movimiento de Personas con Discapacidad Nuevo León invitaron a una manifestación en Monterrey. La cita es a las 16:00 horas en la explanada de Colegio Civil.

Oaxaca

En Oaxaca, activistas comparten una invitación a ‘mini marcha’.

La colectiva Chicatanas compartió la movilización en el Monumento a La Madre, en Oaxaca.

Puebla

REDefine Puebla ha compartido una convocatoria para marchar desde El Gallito, en Paseo Bravo, a partir de las 17:00 horas. El recorrido finaliza en la Fiscalía poblana.

Querétaro

La asociación civil ADAx Digitales compartió cuáles serán los contingentes que se organizan para marchar en Querétaro. Las convocatorias son para los municipios de Querétaro, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Purísima, Landa de Matamoros y Agua Zarca, Cadereyta de Montes, Tequisquiapan, Pedro Escobedo, Ezequiel Montes y Tolimán. En su página de Facebook encontrarás todos los detalles, pues la organización se hace por invitación en un grupo digital.

Quintana Roo

Las colectivas de Quintana Roo convocan a una mega marcha para el 8 de marzo. Se trata de una convocatoria transincluyente, pacífica y apartidista. Aunque el grupo Sororas Cancún aún no indican la ruta, en años anteriores el punto de encuentro ha sido Malecón Tajamar.

La colectiva DAS Cancún ha hecho un “hilo” en X sobre los contingentes que se han ido conformando para salir a manifestarse: hay grupos antiespecistas, activistas queer, grupos de patinaje, ecofeministas, colectivos transfeministas, entre otros.

Desde Playa del Carmen, Siempre Unidas convoca a una manifestación desde la 5ta Avenida (en la conjunción con avenida CTM) para ese día.

San Luis Potosí

El grupo Movilización Vivas nos Queremos San Luis Potosí llamó a un contingente que se reunirá en el Jardín del Barrio de Tlaxcala ‘Ponciano Arriaga’, en la capital, a partir de las 16:00 horas.

Sinaloa

El grupo Sororas de Guasave ya prepara una convocatoria, ha pedido estar pendientes a la información de los días siguientes.

Sonora

Las Colectivas “Ni una más” caminarán por las calles el próximo 8 de marzo al punto de las 16 horas. Las manifestantes partirán desde las Escalinatas Unison, ubicadas en Hermosillo, Sonora.

También hay en Nogales: La cita es en Calle Campillo, en Colonia Fundo Legal, a las 16:00 horas.

Tabasco

La Colectiva Sirenas Sororas Tabasco tendrán actividades para el 8M: Hay una actividad de pinta-caritas, un tendedero de denuncias y una actividad de aquelarre.

Además, hay una convocatoria en Villahermosa. En el Parque Estrella.

Tamaulipas

El colectivo Mujer Manglar se encuentra preparando los detalles para su manifestación, que saldrá de avenida Hidalgo (a la altura de Panteón Municipal).

Tlaxcala

El grupo nacional de Ley Sabina ha llamado a las compañeras de Tlaxcala para reunirse a las 15:00 horas en el Asta Bandera (La Virgen), habrá un recorrido hacia el Zócalo de Tlaxcala.

Veracruz

La marcha del 8M iniciará a las 15 horas en el Teatro de Xalapa, Veracruz. Esta manifestación, que lleva por nombre “Nos dijeron que no saliéramos solas a la calle, por eso salimos todas juntas”, es una convocatoria transincluyente de la Colectiva Medusa.

Yucatán

La Red de Acompañamiento Yucatán, que se encuentra en Mérida, ha llamado a todas las mujeres que quieran asistir a manifestarse; es una convocatoria transincluyente y también hay un contingente para mujeres con discapacidades.

También lee: