Estados

Amenazan a Paula Ramírez, titular del Instituto Electoral de Jalisco

El IEPC de Jalisco se encuentra en una polémica por la impugnación de los votos de las elecciones 2024.

Por medio de redes sociales del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Jalisco, la titular del organismo Paula Ramírez Höhne, recibió amenazas de muerte e intimidaciones, y se aludió al conteo de votos que se lleva a cabo por la elección de Gobernador de la entidad.

El autor de las amenazas utilizó un perfil de Facebook al nombre de Gloria Íñiguez, quien escribió: “cuiden a su presidenta porque la van a matar por rata”; “Paula Ramírez Höhne va a amanecer muerta por no hacer justicia”; “Todo Jalisco haremos justicia por nuestra mano”.

El área jurídica del Instituto denunció formalmente a las autoridades federales correspondientes sobre la amenaza de muerte a la funcionaria, en el Messenger del Facebook oficial.

“La amenaza se agrega a una serie de hechos intimidatorios que se han ejecutado en contra del personal del Instituto y nos han impedido desempeñar nuestras funciones en un clima de civilidad”, destaca el comunicado del instituto, en el que se acusa la presencia de manifestantes que increpan y agreden a los responsables del recuento de votos tras las elecciones del 2 de junio.

El instituto señaló la permanente obstrucción a los trabajos y el impedimento para trasladar paquetes, que complica sus labores.

La amenaza contra la titular del IEPC Jalisco provocó reacciones de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, como Jaime Barrera Velázquez, quien en la sesión de este viernes señaló que ya había leído los mensajes contra Ramírez Höhne.

“Leí hace un rato un mensaje que recibió la consejera presidenta de Jalisco, muy ofensivo, obviamente no voy a repetir las palabras soeces que le dirigen, pero sí quiero señalar que recibe amenazas de muerte. Y quizás esto tenga que ver con el lenguaje muy agresivo, muy calumnioso que han proferido contra la presidenta, quienes en vez de dar cifras simplemente niegan el resultado que preliminarmente, incluso por el conteo rápido del INE, se perfila pero que desconocen”.

El documento refiere que los cómputos a los que está obligados el Instituto, culminarán dentro de los plazos legales, el domingo podrían entregarse las constancias de mayoría a los ganadores.

Previó a que se diera a conocer la amenaza, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió que el INE atraiga el conteo de los votos en la elección a gubernatura de Jalisco, “vamos a solicitar al Instituto Nacional Electoral que atraiga el conteo de votos en Jalisco porque no hay certeza de las boletas y porque no hay garantía de que la autoridad electoral esté actuando con imparcialidad y transparencia. Se acabó la confianza. Hay múltiples evidencias de que hay una gran ineficacia y complicidad de las autoridades electorales locales”.

En tanto, la presidente nacional del INE, Guadalupe Taddei, rechazó que el organismo pueda atraer el recuento de votos de Jalisco.

También lee: