Estados

¿Qué se sabe de los sicarios que asesinaron a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa?

Les conocen como ‘Calaveras’ porque ese es su logo de identificación, se nombre de batalla es ‘Fuerzas Especiales Mencho’ y son un brazo armado del CJNG.

La célula delictiva perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), a la que se responsabiliza por el asesinato de la alcaldesa de Cotija Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, es un grupo que utiliza un logotipo de un cráneo óseo, de ahí que se le identifique como ‘Calaveras’.

De acuerdo a investigaciones, el grupo se llama ‘Fuerzas Especiales Mencho’, y aluden al líder del grupo delincuencial, Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, que opera en la zona limítrofe entre Jalisco y Michoacán.

¿Qué se sabe del CJNG y sus brazos armados?

El CJNG es considerado la organización más grande en México, tiene presencia en al menos 28 estados del país; tan solo en Jalisco, su centro neurálgico, cuenta con al menos ocho grandes brazos armados que comandan a otros grupos al servicio del conjunto delictivo, según reportes de inteligencia militar, en la filtración Guacamaya Leaks.

El tronco común de esas células es el Grupo Deltas, que opera en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sus integrantes tienen una capacitación de alto rendimiento militar y en tácticas de guerra.

Actúan en operaciones de alto impacto. La estructura se considera liderada por Francisco Javier Gudiño Haro, alias ‘la Gallina’, ‘el Gallo’ o ‘Galleta’, presunto participante del atentado contra el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, y abastece de elementos a los demás grupos de élite.

¿Qué se sabe del grupo delincuencias que atacó a la alcaldesa de Cotija?

El conjunto que se responsabiliza del asesinato de la alcaldesa es apoyado por el grupo ‘Fuerzas Especiales Grupo Élite’, que también utiliza el logotipo de un cráneo con una boina militar sobre un fondo de estampado camuflaje castrense, y según la información filtrada, su misión es enfrentarse a grupos criminales rivales como Los Viagras y Cártel de Los Reyes (Cárteles Unidos), así como de Los Pájaros Sierra.


Este es una escisión del CJNG-, con quienes se han confrontado en los límites de Jalisco y Michoacán; y con otros carteles en la zona limítrofe de sus estados circunvecinos. El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ha informado que se tiene identificado a Ricardo Ruíz Velasco, alias El RR, como su líder, y se le considera integrantes del primer círculo del cártel.

¿Cómo asesinaron a la alcaldesa de Cotija, Michoacán?

El asedio a la alcaldesa se dio prácticamente desde que inició la administración municipal; le exigían integrar a sus miembros en la Comisaría.

La presidenta municipal fue asesinada a balazos, por varios sujetos cerca de la Plaza Principal del municipio que gobernaba, cuando caminaba junto a su escolta, al salir de un gimnasio; su custodio resultó herido de muerte al repeler la agresión.

Ambos fallecieron mientras recibían atención médica en el hospital regional de Los Reyes, en tanto los causantes huyeron, y no han sido localizados a pesar de los operativos de la Secretaría de Seguridad Estatal.

La Fiscalía de Michoacán indicó que los sicarios usaron fusiles conocidos como ‘cuerno de chivo’.

La alcaldesa había sido sustraída por sujetos armados el pasado 23 de septiembre, cuando regresaba al hotel Diana de Guadalajara, Jalisco, después de estar en el centro comercial Plaza Andares en Zapopan, donde departió con dos mujeres que la acompañaban al momento de ser plagiada en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria, de Zapopan, donde circulaban a bordo de un taxi.

Previamente, la servidora pública asistió a una cita médica, y no tenía a su personal de escolta.

El vehículo de alquiler fue interceptado por sujetos armados, quienes se la llevaron consigo, junto a una de sus acompañantes, esta última fue lanzada desde el vehículo a unas calles de la privación de la libertad. Antes, plagiarios las fotografiaron para saber a quién debían secuestrar.

Tres días después, el 26 de septiembre, la presidente municipal de Cotija fue liberada en el Pueblo Mágico de Mazamitla, Jalisco, colindante de Michoacán, donde fue subida a un autobús con destino a Zamora; ella consiguió un teléfono y habló con su director de Seguridad Pública municipal, Omar Alfredo Santillán, para informarle que estaba en trayecto a su municipio, y la Guardia Nacional interceptó el camión en la localidad de Villamar cerca de Jiquilpan y Cotija.

Luego, a tres días de su liberación, mediante operativos de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de Jalisco se detuvo a sus plagiarios: Raúl “A”, Adrián “A” y Miguel Ángel “D”, quienes están sometidos a prisión preventiva oficiosa por un año, por la presunción de haber cometido el delito de desaparición cometida por particulares agravada, y también están vinculados a proceso por delitos contra la salud, delito por el que se les detuvo en primera instancia.

Los sujetos iba a enfrentar el juicio en libertad, y se les aseguró cuando salían del complejo carcelario de Puente Grande. Les fue ejecutada la orden de aprehensión por su presunta participación en la privación de la la libertad de la alcaldesa.

Los tres imputados son originarios de Michoacán, y se reconocen como adeptos del CJNG.

Vuelven las amenazas tras elecciones 2024

Por otra parte, el grupo criminal al que se atribuye la ejecución, emitió en redes sociales, amenazas contra del virtual nuevo alcalde de Cotija, Juan Pablo Aguilar Barragán.

El municipio ya se encuentra reforzado con personal de seguridad de los tres niveles de gobierno, y elementos de la Guardia Nacional, y SEDENA realizan patrullajes aéreos y terrestres de manera conjunta.

Por su parte, la dirigente estatal del PAN en Michoacán, María del Refugio Cabrera Hermosillo, llamó a los gobiernos federal y estatal a reforzar la seguridad de Cotija y el resto de la entidad; refiere que ni el gobierno estatal, ni su fiscalía han entablado contacto.

Por lo pronto se han celebrado los funerales de la alcaldesa, previo un operativo de supervisión en el sitio. El sepelio del escolta Jesús “V”, se efectuó en el municipio de Los Reyes.

También lee: