Estados

Veracruz en llamas: Incendios forestales ‘devoran’ más de 9 mil hectáreas en lo que va de 2024

Del total de hectáreas que han sido dañadas por los incendios en Veracruz, 7 mil 943 pertenecen a Áreas Naturales Protegidas.

Más de 9 mil hectáreas de predios forestales en Veracruz se han quemado en incendios en lo que va del 2024, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Tan solo durante esta semana se han consumido más de mil 67 hectáreas y la cifra podría incrementar ya que al momento la Secretaría de Protección Civil reporta que existen 21 incendios forestales que están siendo atendidos.

De los incendios actuales, dos se encuentran en Áreas Naturales Protegidas, pues uno está en el área de Cofre de Perote y otro en Metlac en Río Blanco, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal.

La Conafor indica que del total de hectáreas que han sido dañadas por los incendios en el estado, 7 mil 943 pertenecen a Áreas Naturales Protegidas, siendo la de mayor afectación el Cañón de Río Blanco.

Este año, de acuerdo con la meteoróloga de Conagua, Jessica Luna Lagunes, únicamente es comparable con 1998 que ha sido uno de los años con mayores afectaciones donde se quemaron 9 mil hectáreas con más de 500 siniestros.

“Quiere decir que en 2024 ya casi alcanzamos a 1998 que tuvo una gran cantidad de incendios forestales con 539, este 2024 va a quedar en la historia en relación a registros históricos, déficit de lluvia e incendios forestales”, indicó.


El día de ayer el Gobierno del Estado informó que en las últimas semanas ha atendido 68 incendios forestales que se ubicaban en la entidad veracruzana, la mayoría de los cuales ya habían sido liquidados por completo.

Sumado a ello existían 24 incendios que se encontraban en activo que estaban siendo foco de atención y para lo cual fue necesario desplegar cuatro helicópteros para atender igual número de incidentes, entre los de gobierno del estado, Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Debido a los múltiples incendios forestales que se han presentado, algunas zonas del estado se han realizado manifestaciones para exigir al gobierno que los atienda. Tal fue el caso de la zona serrana cercana a Zongolica donde se hicieron algunos bloqueos.

Además, en la zona de Xalapa también hicieron bloqueos y cerraron las válvulas que abastecen el agua para exigir mayor trabajo, sin embargo, esto fue por un incendio que se encontraba en Quimixtlán en Puebla, en los límites con Veracruz. Este al momento ya se reporta casi extinguido en su totalidad y los pobladores ya no han vuelto a manifestarse.

Derivado de estos incendios que se presentan la sociedad civil ha establecido una serie de colectas en diversos puntos del estado para recaudar víveres y enseres necesarios para el trabajo de las personas voluntarias.

También lee: