Estados

Gobiernos de Michoacán y de EU aceleran negociaciones para reiniciar exportaciones de aguacate

El Gobierno de Michoacán dijo que el embajador de EU en Mexico, Ken Salazar, y el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, trabajan conjuntamente para levantar el bloqueo contra el aguacate y mango.

A cuatro días de que Estados Unidos activó un bloqueo comercial en contra del aguacate y mango michoacanos, las exportaciones continúan frenadas. Las rondas de conversaciones se han acelerado en busca de solucionar el conflicto.

El Gobierno de Michoacán dijo que el embajador de Estados Unidos en Mexico, Ken Salazar, y el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, trabajan conjuntamente para levantar el bloqueo contra el aguacate y mango.

En entrevista, Ramírez Bedolla confió en que durante las próximas horas se reinicien las exportaciones.

Además, valoró el esfuerzo que realiza el embajador Ken Salazar, a fin de avanzar en las negociaciones.

En tanto, trascendió que el Gobierno mexicano se comprometió a mejorar las condiciones de seguridad en Michoacán, y a otorgar protección a los inspectores agrícolas del vecino país del norte.

¿Por qué EU paró las exportaciones mexicanas de aguacate?

El cierre de exportaciones es nuevamente por motivo de inseguridad que afectó ahora a dos inspectores agrícolas norteamericanos.


El crimen organizado en otros años también ha realizado ataques contra inspectores, generando reacciones certeras por parte del gobierno estadounidense.

Tras el bloqueo comercial, existe máxima alerta entre los 22 mil productores de aguacate que frenaron sus exportaciones de manera súbita.

Cifras oficiales señalan que los ingresos por venta de aguacate rondan los 3 mil millones de dólares anualmente.

Por ello, la producción y comercialización de esa fruta constituyen unas de las fuentes más importantes de empleo en el estado de Michoacán.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México no ha fijado todavía su postura sobre el conflicto comercial.

A esta asociación, en últimas fechas, le han caído severas críticas porque se le responsabiliza del desastre ecológico que vive Michoacán.

Comunidades enteras acusan a los productores de aguacate de robar agua de sus ríos y lagos.

El emblemático lago de Pátzcuaro sufre su peor crisis por el saqueo de agua para mantener productivos los aguacates.

También lee: