Estados

Tormenta Tropical ‘Alberto’ disminuirá sequía en México: ¿Qué presas se llenarán por intensas lluvias?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no descartó la posibilidad de que ‘Alberto’ pueda llenar las presas de algunas entidades del país.

Con las lluvias pronosticadas para esta semana y tras el impacto de la tormenta tropical ‘Alberto’ se espera un incrementó del nivel actual de llenado de algunas presas del país.

De acuerdo con Jesús Heriberto Montes Ortiz, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del de Agua (Conagua) se prevé que conforme al pronóstico meteorológico de este miércoles haya un incremento en caudales, ríos y arroyos así como inundaciones en zonas bajas de algunos estados.

En este sentido, explicó que tras la predicción actual de las presas del país, se tiene especial atención en las pesqueras de: Coahuila, Nuevo León Tamaulipas y Veracruz.

Mismas en donde se espera que tras el paso de la tormenta tropical ayude en la recuperación de los niveles de almacenamiento de las presas, ya que, presentan rangos muy bajos.

¿Cuál es el nivel de llenado de las presas?

Presas en Coahuila

  • Venustiano Carranza: Con un nivel de almacenamiento de 138.19 milímetros cúbicos (23 por ciento)
  • La Amistad: Con un nivel de almacenamiento de 200.62 milímetros cúbicos (11 por ciento)
  • San Miguel: Con un nivel de almacenamiento de 11.20 milímetros cúbicos (53 por ciento)
  • El Centenario: Con un nivel de almacenamiento de 11.54 milímetros cúbicos (47 por ciento)
  • La Fragua: Con un nivel de 19.38 milímetros cúbicos (41 por ciento)

Presas en Nuevo León


  • La Boca: Con un nivel de almacenamiento de 12.42 milímetros cúbicos (35 por ciento)
  • El Cuchillo: Con un nivel de almacenamiento de 353.15 milímetros cúbicos (31 por ciento)
  • José López Portillo: Con un almacenamiento de 14.88 milímetros cúbicos (5 por ciento)
  • Salinillas: Con un nivel de almacenamiento de 10.55 milímetros cúbicos (55 por ciento)

Presas en Tamaulipas

  • Falcón: Con un almacenamiento de 112.92 milímetros cúbicos (8 por ciento)
  • Vicente Guerrero: Con un almacenamiento de 300.62 milímetros cúbicos (8 por ciento)
  • Marte R. Gómez: Con un almacenamiento de 237.78 milímetros cúbicos (30 por ciento)
  • Las Blancas: Con almacenamiento de 22.39 milímetros cúbicos (27 por ciento)
  • Emilio Portes Gil: Con un almacenamiento de 45.27 milímetros cúbicos (20 por ciento)
  • Pedro José Méndez: Con un almacenamiento de 5.78 milímetros cúbicos (18 por ciento)
  • República Española: Con un almacenamiento de 7.98 milímetros cúbicos (15 por ciento)
  • Ramiro Caballero: Con un almacenamiento de 55.44 milímetros cúbicos (10 por ciento)

Presas en Veracruz

  • Paso de Piedras: Con un nivel de almacenamiento de 49.16 milímetros cúbicos (25 por ciento)
  • El Moralillo: Con un nivel de almacenamiento de 1.26 milímetros cúbicos (50 por ciento)

“Esperamos mayores efectos principalmente en la zona de Venustiano Carranza y La Amistad; sin embargo, tienen almacenamientos muy bajos y de lo contrario, esto nos ayudaría a recuperar los niveles de llenado en estas presas”, dijo.

Mientras que “en el caso de Nuevo León estamos muy atentos en esta zona porque se esperan algunos acumulados muy importantes principalmente en la zona de las presas La Boca y López Portillo”, agregó.

Mientras que en el estado de Tamaulipas, Montes Ortiz señaló que se esperan lluvias muy importantes en donde las presas tienen niveles muy bajos.

“La lluvias serían de gran beneficio para esta zona, recordemos que se ubica el sistema lagunar del Río Tamesí, que abastece la zona conurbada de Altamira, Tampico y Ciudad Madero con almacenes muy bajos, por lo tanto estaremos atentos porque se esperan lluvias en estas zonas”, comentó.

¿En qué estados se esperan lluvias por ‘Alberto’?

En punto de las 9:00 de la mañana de este miércoles se formó la tormenta tropical Alberto, siendo el primer ciclón tropical de la temporada 2024.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, informó que debido a su amplia circulación, se prevén lluvias puntuales torrenciales en: Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas.

Así como lluvias intensas en: Veracruz, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas.

Mientras que se esperan lluvias muy fuertes en: Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; fuertes en Estado de México, y chubascos en la Ciudad de México.

También lee: