Estados

Tormenta Alberto ‘revive’ presas en Nuevo León: ¿Cuál es el nivel actual de llenado de cada una?

La presa ‘La Boca’ es el embalse que ha tenido una recuperación más rápida de almacenamiento con un 95 por ciento de llenado.

El paso del ciclón tropical ‘Alberto’ por Nuevo León ha puesto fin a la sequía que azotaba a la entidad, luego de que las intensas lluvias llenaran los principales ríos y las presas que, desde hace meses, registraban escasez de agua.

A lo largo de la semana, el gobernador Samuel García informó que las precipitaciones ocasionadas por la tormenta tropical ‘Alberto’ han alimentado las cuatro presas más importantes del estado: ‘Cerro Prieto’, ‘La Boca’, ‘La Libertad’ y ‘El Cuchillo I y II’, las cuales registran un aumento en su capacidad de almacenamiento.

En el caso de la presa ‘La Boca’ fue necesaria su apertura hacia la presa ‘El Cuchillo’ debido a que logró un lleno total con el 105.85 por ciento de su capacidad.

Al mismo tiempo, las lluvias también desbordaron ríos y arroyos, como fue el caso de Santa Catarina en Monterrey, razón por la que autoridades de Protección Civil pidieron a la ciudadanía no intentar cruzar estos cuerpos de agua debido al riesgo que representa.

García explicó en sus reportes que hubo zonas donde cayeron más de 500 milímetros de agua, pese a que la predicción meteorológica era de 300 a 350 milímetros. Además, advirtió que durante el fin de semana se esperan otros 100 a 150 milímetros de lluvia.

¿Cuál es el nivel actual de las presas en Nuevo León?

De acuerdo con el director General del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre, los niveles de las presas en Nuevo León al corte de las 18:00 horas de este viernes 21 de junio son los siguientes:


  • Presa ‘La Boca’ - 95.32 por ciento de su capacidad y un almacenamiento de 33.361 millones de metros cúbicos.
  • Presa ‘Cerro Prieto’ - 34.29 por ciento de su capacidad y un almacenamiento de 102.857 millones de metros cúbicos.
  • Presa ‘El Cuchillo’ - 59.22 por ciento de su capacidad y un almacenamiento de 666.132 millones de metros cúbicos.

Luis Carlos Alatorre precisó que ‘La Boca’ es el embalse que ha tenido una recuperación más rápida de almacenamiento con un 95 por ciento de llenado, por lo que fue necesario realizar “un proceso de estabilización para poder garantizar la seguridad estructural y recibir mayores aportaciones de agua.”

Por otro lado, en la presa ‘Libertad’, el almacenamiento se elevó a un volumen de 31.35 millones de metros cúbicos, que representan un 12 por ciento de su capacidad.

¿En qué estados lloverá este fin de semana?

Conagua detalló que para este sábado y domingo se prevé que un centro de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, se intensifique rápidamente y se desplace hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por esta razón se esperan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Oaxaca, Puebla y Veracruz, e intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

También lee: