Después de año y medio en prisión acusado del delito de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, el exalcalde de Tula de Allende, Hidalgo, Manuel “N” recuperó su libertad tras subsanar el daño patrimonial a dicho ayuntamiento por la cantidad de 25 millones de pesos.
Esto después de ser sentenciado a cuatro años de prisión y el pago de 25 millones de pesos y 200 días de multa, como parte del pago por el daño generado al ayuntamiento.
Durante la audiencia desarrollada la tarde del miércoles, fue declarado culpable y aceptó su responsabilidad ante la autoridad judicial, por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.
Debido a que la legislación permite la conmutación de la pena para sentencias de cuatro años o menos, el exalcalde obtuvo su libertad tras cubrir el monto requerido para subsanar el perjuicio al patrimonio municipal.

Así fue la detención del exalcalde de Tula
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) informó que derivado de las investigaciones de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, la persona imputada rechazó ser juzgado mediante juicio oral y aceptó un procedimiento abreviado.
En agosto del 2023, el alcalde Perredista de Tula de Allende fue aprendido por la investigación de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.
En ese año, el encargado del despacho de la PGJEH, Santiago Nieto Castillo, daba a conocer mediante sus redes sociales esta detención.
Se mencionaba que el presidente municipal de Tula presuntamente sería “responsable de coordinar el maxiproceso de la Estafa Siniestra”, que había implicado desvío de recursos públicos.
En la gestión de Nieto Castillo, Manuel “N” fue ingresado al Cereso de Pachuca mientras el Ministerio Público solicitaba a la autoridad judicial fijara fecha y hora para que se desarrolle su audiencia inicial, en 2023 se le investigaba de manera específica por la adjudicación directa de contratos por más de 66 millones de pesos.