La asociación civil Burrolandia México reportó este lunes 17 de febrero que varios de sus animales han sido robados, luego de que alguien abriera un boquete en las instalaciones para sacar a burros y caballos que estaban resguardados en este santuario.
En un video publicado en Facebook, este parque temático y santuario informó que tres de sus burritos han sido robados, se trata de Felipe, Julieta y Canelita. Así como algunos caballos como Spirit.

Por ello, han pedido del apoyo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, para revisar este caso. También han solicitado la atención de Hilarión Coronel Lemus, quien es presidente municipal de Otumba.
“No sabemos si se los llevan de manera cobarde a un lugar donde los sacrifican, un rastro, o si les van a dar una buena atención”, apuntaron en el video.
Según el video, el personal de Burrolandia narró que llegaron este lunes 17 de febrero a las 7 horas, como cada mañana, para empezar con las actividades del santuario. Sin embargo, se encontraron con el boquete y con la ausencia de sus animalitos.

En el video también muestran que en la zona donde ocurrió el robo de burros hay algunos rastros de sangre porque se los han llevado a la fuerza.
“Estamos consternados, estamos molestos, estamos llorando. Estamos con una lluvia de emociones porque es increíble este suceso”.
La grabación de la denuncia fue hecha en vivo desde la cuenta de Facebook oficial de Burrolandia, alrededor de las 8 horas de este lunes.
Desde redes sociales, organizaciones y rescatistas de animales como Fundación Toby han pedido a las personas que difundan la denuncia de Burrolandia.
¿Cuándo y con qué motivo se construyó Burrolandia México?
El proyecto de Burrolandia México es un parque temático que inició en 2006 y desde entonces la asociación ha albergado a unos 90 burros mexicanos, los cuales toman bajo su protección tras ser rescatados en Estado de México y Ciudad de México, pero también provienen de otros estados.
Burrolandia México en ubica en Otumba de Gómez Farías, en el Estado de México. Otumba fue reconocido el año pasado como un pueblo mágico.
Actualmente Burrolandia México invita a la comunidad a acudir al lugar como parte de lo que ellos llaman turismo de protección, pues el cobro de las entradas para convivir con los burritos ayuda a su mantenimiento.
La asociación de Burrolandia fue creada para dar una vida digna al burro mexicano, un animal domesticado que actualmente está listado como especie en peligro de extinción.
El burro ha sido utilizado como un animal de carga, al igual que los caballos y las mulas. Según la UNAM, un burro puede llegar a cargar hasta 90 kilos de peso, no obstante, el cuidado intensivo de estos animales es indispensable si son usados para trabajo.
Debido a que en México es común su uso en los trabajos pesados, organizaciones como Burrolandia México, Cuacolandia, Seres Libres y más se dedican la rescate de los burros carretoneros y caballos carretoneros, con el fin de retirarlos de estas labores y atenderlos en los respectivos santuarios.