Un sismo magnitud 5.1 se registró minutos después de la media noche de este lunes 17 de febrero, en el estado de Oaxaca.
El temblor tuvo su epicentro en Juchitán de Zaragoza y se reportó a las 00:07 horas, según el Servicio Sismológico Nacional. Hasta el momento no se han registrado daños a estructuras.
Debido a la tenue intensidad del movimiento, no sonó la alerta, según explicó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
Temblor revive el pánico en Oaxaca
Oaxaca revivió esta madrugada su peor pesadilla, pues hace siete años el estado se movió de un lado para otro durante varios segundos.
El 17 de febrero de 2018, Oaxaca registró un sismo de magnitud 7.2 que se situó a pocos kilómetros de Pinotepa Nacional.
El temblor, del que sucedieron más de 200 réplicas, también se sintió con fuerza en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México. Aunque el movimiento superó los 7 grados, no hubo constancia de muertos y heridos.
Este año se cumplen 7 años de los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre de 2017, cuando la tragedia enlutó a la región del Istmo de Tehuantepec, con el fallecimiento de 93 personas y la afectación a 140 mil habitantes.
El 7 de setiembre del 2017, a las 23:49 horas, se registró el sismo de mayor magnitud de 8.2, localizado en el golfo de Tehuantepec en donde resultaron afectados 41 municipios.
En los tres sismos, resultaron dañados 70 mil casas, 36 mil 952 casas tuvieron daño total y 34 mil 680 con daño parcial.