La violencia en Culiacán no cede y ahora alcanzó al santuario de animales Ostok que se dedica al rescate y protección de fauna silvestre.
El santuario denunció que sufrió un robo en Culiacán cuando su personal fue amenazado con armas largas y despojados de una camioneta.
El vehículo era utilizado para el rescate de animales y el traslado de su comida. Ante dicha situación, el presidente del santuario ha considerado cerrar su sede en Sinaloa, según información de N+.
Ernesto Zazueta, presidente del santuario Ostok, publicó un video en redes sociales para reportar la agresión que sufrió junto con su personal.
“Esto ya no se soporta, Culiacán es invivible ¿Hasta dónde vamos a llegar? Hay días que no podemos ni llegar a darle de comer a los animales porque están las carreteras bloqueadas. Hay balaceras”, agregó.
Zazueta señaló que ‘es un terror’ vivir en Culiacán e hizo un llamado a las autoridades para controlar la situación porque “ni los animales están en paz”.
El robo a personal del santuario se suma al llamado de auxilio que había solicitado a inicios de mes para mantener a 11 tigres rescatados en Sinaloa en medio de la ola de violencia en la entidad.
El presidente de santuario, Ostok aseguró en ese entonces que seguirán acudiendo al llamado de las autoridades y de la población para rescatar a la mayor cantidad de animales posible, pero dijo que cada vez será más complicado seguir haciéndolo solos y con recursos propios.
“Solicitamos que las autoridades ambientales federales y locales tomen con seriedad esta problemática para prevenirla y atenderla, y a las grandes empresas que cuentan con programas sociales altruistas, también pedimos que se sumen para apoyar este tipo de rescates que requieren muchos recursos de todo tipo, y a toda la sociedad le hacemos un llamado a que a pesar de lo que estamos viviendo, no sigamos normalizando la violencia que por supuesto comienza desde el maltrato a los animales”, concluyó.
Continúa ola de violencia en Culiacán
La ola de violencia que afecta a Culiacán suma más de 5 meses tras su inicio a comienzos de septiembre, cuando se desató una ‘guerra’ entre facciones del Cártel de Sinaloa, entre ellas ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’.
Los enfrentamientos comenzaron tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en julio y también el arresto de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, en Estados Unidos.
Dicho clima de violencia ha incrementado con los operativos realizados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en colaboración policías municipales, elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
En estos operativos se han realizado detenciones que debilitan al grupo de ‘Los Chapitos’, encabezados por Iván Archivaldo Guzmán López, al ser detenidos sus principales escoltas y personal a cargo de su seguridad.
Uno de los más recientes ‘golpes’ a ‘Los Chapitos’ fueron las detenciones de ‘El 200′, quien estaba a cargo de la seguridad del grupo criminal, y de ‘El Güero’, operador financiero de la organización delictiva.
*Con información de Quadratín