Food and Drink

¡Ya hay fecha para el Festival del Pan de Muerto y el Chocolate!

Y así brincamos de un platillo a otro: de los chiles en nogada al pan de muerto. Para evitar aglomeraciones es necesario tomar un turno en línea, no te quedes sin asistir

El pan de muerto tiene diversidad de formas y sabores. (Shutterstock)

Aunque apenas se acaban de digerir los chiles en nogada, con la llegada del otoño ya empieza a circular el aroma floral del pan de muerto por las panaderías. Así que saltamos de un plato a otro con rapidez.

Para los amantes de la panadería mexicana y el chocolate, esta temporada es una de las más esperadas, por ello el Festival del Pan de Muerto y el Chocolate los convoca.

El evento es impulsado por la Secretaría de Cultura de la CDMX y organizado por Adelitas Empresarias, un grupo de emprendedoras mexicanas comprometidas con las tradiciones mexicanas que busca presentar las iniciativas más exóticas, originales y deliciosas.

La variedad de este bizcocho no es nueva, pues en los diversos estados del país tienen sus propias creaciones, desde figuras humanas hasta seres fantásticos.

En el centro del país la forma suele ser un montículo de tierra que representa a la que cubre un féretro, en la cima sobresalen las formas de huesos largos y un supuesto cráneo.

Tradicionalmente sabe a flor de azar, anís y ralladura de naranja, pero su masa es un escenario de innovaciones gastronómicas para su forma, sabor y relleno, se pueden encontrar coberturas de azúcar negra, rosa, roja, rellenos de camote, cremas, queso... ¡no hay un límite!

El festival se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, en un horario de 12 a 20 horas. Será en la Plaza San Jerónimo, Colonia Centro, detrás de la Universidad del Claustro de Sor Juana. La estación más cercana es el Metro Isabel la Católica.

Para evitar aglomeraciones, es necesario realizar un registro en línea, elegir un turno y presentar el ticket de ingreso.

Puedes hacerlo aquí.




También lee: