Food and Drink

¿Por qué puede ser peligroso ingerir hueso de aguacate en tés, licuados y jugos?

El té de aguacate es uno de los preparados que ha sumado popularidad, ¿pero realmente sirve de algo y es seguro de beber?

En guacamole para botanear o en un avocado toast para la dieta, el aguacate es un alimento saludable que ha sumado popularidad en todo el mundo; el amor por este fruto llega (literalmente) hasta el hueso, pero comer esa semilla que usualmente se desecha puede ser dañino.

El hueso del aguacate, de textura muy dura y sabor amargo, ha sumado popularidad en los últimos años, previamente preparado para agregarse a licuados y jugos o para preparar como té.

¿Cómo se toma el hueso de aguacate y para qué sirve?

Circulan en esa alacena de remedios caseros de Internet una gran variedad de recetas en los que la semilla se hierve u hornea, para luego secarse, rallarla, picarla o molerla y agregar ese polvo a batidos o hacer tés y salsas.

Aun después de la cocción el sabor es muy amargo, por lo que suele combinarse con miel, edulcorantes naturales o frutas.

En realidad no existen estudios en humanos que comprueben los beneficios del hueso de aguacate, pero hay todo tipo de recomendaciones populares en las que se afirma que ingerirlo puede fortalecer el sistema inmune, mejorar la salud cardiovascular, tratar infecciones estomacales, reducir la inflamación y el colesterol.

La revista LiveStrong explica que la idea de comer las semillas de este fruto sumó popularidad en 2016, debido a un video viral donde se explicaba cómo secarlas y pulverizarlas.


Dicha revista especializada agrega que la noción sobre sus supuestos beneficios se suele justificar con un artículo científico de 2013 publicado en Current Pharmaceutical Design, donde dice:

“Las semillas de aguacate pueden mejorar la hipercolesterolemia y ser útiles en el tratamiento de la hipertensión, las afecciones inflamatorias y la diabetes”.

Sin embargo, los entusiastas de comer el hueso de aguacate omiten que esa información es una revisión de estudios de laboratorio y en animales, además, los autores no recomiendan su ingesta en humanos, ya que se requiere más investigación y sus resultados son preliminares.

¿Es seguro comer hueso de aguacate?

National Library of Medicine (NIH) explica que se han hecho varios estudios para saber si es seguro consumir el hueso de aguacate, pero los informes sobre cómo actúa en humanos son limitados.

De acuerdo con Healthline, las pruebas de seguridad solo están en sus primeras fases y son en animales, donde los efectos son contradictorios: algunos no presentan efectos nocivos, mientras que hay ratones que han presentado acumulación de grasa en el hígado.

No hay pruebas suficientes para asegurar que la semilla de aguacate sea segura para el consumo humano, ya que las investigaciones realizadas hasta ahora se han llevado a cabo en animales”, concluye Healthline.

A los especialistas les preocupan algunos compuestos en la semilla, como los inhibidores de la tripsina y los glucósidos cianogénicos.

LiveStrong agrega que la toxina vegetal persina está presente tanto en las semillas como en las hojas del aguacate, la cual puede tener efectos tóxicos e incluso la muerte en diversos animales, lo cual no se ha estudiado en humanos.

Asimismo, los huesos tienen sustancias llamadas antinutrientes (taninos, oxalato y ácido fítico), los cuales reducen o bloquean la absorción de nutrientes.

“Debido a los antinutrientes de las semillas de aguacate, añadir un poco a un batido, zumo u otro alimento rico en nutrientes puede hacer que tenga menos valor nutricional en lugar de más, que no es lo que se pretende”, dice LiveStrong.

Hay otras bebidas como el té verde, cuyos beneficios sí están comprobados y son una mejor alternativa al hueso de aguacate, pero si de todas formas planeas comerla, Healthline recomienda que mantengas tu consumo al mínimo para reducir el riesgo de efectos adversos.

La Comisión del Aguacate de California no recomienda comer las semillas: “Los huesos de aguacate no son muy venenosos para los humanos, pero los supuestos beneficios y riesgos para la salud de la ingesta de semillas de aguacate no están bien caracterizados.”

También lee: