Food and Drink

¿Qué beneficios tiene tomar agua de cáscara de piña en ayunas?

De piña, para ¿el adolorido? La cáscara de este fruto aparece en varios remedios caseros que prometen aliviar malestares. Te contamos lo que se ha probado.

¿Hay algo que no pueda hacerse en té? Los remedios caseros llevan a las tazas todo tipo de ingredientes para infusiones que prometen beneficiar a los riñones, desde el pelo de elote, la cola de caballo y la cáscara de piña.

El té de cáscara de piña para el estómago o los riñones aparece sola o en muchas combinaciones: con cúrcuma, canela, clavo de olor, jengibre y más. Se ha tomado por recomendación popular durante generaciones, ¿y qué tantas de sus propiedades se han probado en realidad?

¿Para qué sirve la cáscara de piña?

La piña es una fruta saludable que genera residuos que a veces se aprovechan: la cáscara se suele usar en infusiones de medicina tradicional; el corazón, la corona y las hojas pueden emplearse en artesanías, alimento para rumiantes, elaboración de papel, hilo y más.

Si navegas por esa oleada de infusiones de Internet vas a ver todo tipo de promesas de la cáscara: se le describe como un ingrediente que beneficia al estómago, sana los riñones, desintoxica el cuerpo y hasta hace adelgazar, pero como sucede con muchos otros remedios caseros, se le atribuye más de lo que se ha probado.

Sin embargo, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM no la menciona, solo de forma general explica los usos medicinales de las hojas de la piña para trastornos del aparato digestivo, enfermedades de la vesícula biliar y padecimientos de los riñones.

Dicho sitio de la UNAM explica que varios de esos remedios se consumen en ayunas, pero no se detalla la razón. El consumir algo a primera hora de la mañana no suele tener efectos más potentes, si acaso puede verse solo como una bebida saludable para iniciar el día.


El dietista Daniel Ursúa dice en El Español: “El hecho de comer algo en ayunas le aporta un cierto misticismo y la idea preconcebida de que, al ser lo primero que comamos, lo vamos a aprovechar al máximo y va a suponer una gran diferencia en el resto del día”.

Aunque no sea en ayunas, ¿puedes esperar beneficios de consumir té de cáscara de piña?

Propiedades: ¿Qué beneficios tiene la cáscara de la piña?

La cáscara de piña no cura ninguna enfermedad y las investigaciones sobre la infusión de los remedios caseros son escasas. Si tienes un padecimiento específico mejor consulta a un especialista. Esto es lo que se sabe de los posibles beneficios de este ingrediente.

Rica en antioxidantes

¿Listo para un trabalenguas? Hay un estudio científico llamado ‘Extracción de compuestos bioactivos de residuos de piña (Ananas comosus) usando fermentación en estado sólido’, en el cual explican los compuestos de la cáscara.

En esa publicación de la Universidad Nacional de Colombia se detalla que la cáscara, corazón y hoja de la piña hay macronutrientes como calcio y fósforo, así como compuestos fenólicos (ácido gálico, catequina, epicatequina y ácido ferúlico), los cuales son sustancias con propiedades antioxidantes.

Los alimentos con antioxidantes ayudan a prevenir el estrés oxidativo que causa enfermedades crónicas, según dicho artículo, hay estudios que muestran que los compuestos de ese tipo presentes en la cáscara y el corazón son más altos que los encontrados en la corona:

“Todos los reportes coinciden en que los residuos del procesamiento de la piña son una fuente importante de compuestos antioxidantes”.

Antiinflamatorio

¿Y todo eso que dijimos con qué se come? La relevancia de decir que la piña es rica en polifenoles y flavonoides es porque a esto se le atribuye su actividad antioxidante y antibacteriana.

De hecho, por eso suele aparecer en combinación con otros ingredientes con propiedades para disminuir la inflamación, como jengibre y canela.

Podría beneficiar la digestión

La cáscara de piña podría ayudar contra algunos malestares digestivos. Un artículo de la Revista Politécnica (2023) explica que tiene algunas propiedades como alto contenido en fibra, magnesio y bromelina, la cual “ayuda en la digestión y a reducir la inflamación mediante la eliminación de toxinas en el cuerpo, funcionando, así como un diurético natural”.

Por ello, esta bebida se suele consumir para que el estómago absorba mejor los nutrientes, también se dice que esto ayuda a reducir el riesgo de contraer problemas como artritis, sinusitis, hinchazón abdominal o molestias en la garganta, agrega dicha publicación.

National Institutes of Health (NIH) explica que la bromelina es un grupo de enzimas que abundan en el fruto y el tallo de la piña, “históricamente, los nativos de América Central y del Sur utilizaban la piña para diversas dolencias, como los trastornos digestivos”.

El artículo ‘Extracción de compuestos bioactivos’ agrega que la bromelina es predominante en los residuos de la piña: se ha detectado su presencia también en el jugo, cáscara, corazón, corona y hojas, la parte que tiene más es la corona de piña.

¿El agua de cáscara de piña beneficia a los riñones?

La piña es una de las mejores frutas para los riñones y se promueve como un diurético natural (elimina el exceso de líquidos en el cuerpo), quizá eso es lo que empuja a la cáscara a los remedios caseros; sin embargo, poco se sabe sobre los beneficios para los riñones de la infusión.

WebMD explica que la bromelina “activa la capacidad del organismo para combatir el dolor y reducir la hinchazón”.

Además, la piña es rica en citrato, lo cual se cree que ayuda a evitar la formación de cálculos renales, sin embargo, si es el caso, el limón resulta más efectivo en dicho contenido.

¿El agua de piña hace bajar de peso?

Ningún alimento por sí solo va a hacerte bajar de peso, lo mejor es consultar con un especialista para llevar un plan de alimentación equilibrado para el control de peso.

La cáscara de piña no tiene propiedades probadas para adelgazar, si acaso podría ayudarte a sentir menos inflamado y es una bebida saludable que puede reemplazar a otras más calóricas.

¿Cómo preparar el agua o té de cáscara de piña?

En las recetas, las personas desinfectan y ponen a hervir cáscara de piña, a veces con unos trozos del fruto, algunas agregan canela o jengibre.

Una vez que se concentra la mezcla, se cuela y se sirve con un poco de miel.

También lee: