Food and Drink

¿Cuál es el efecto del agua mineral en los dientes?

El agua mineral es recomendada popularmente para hidratarse, incluso, de mejor forma que el agua natural, aunque también se habla sobre sus posibles efectos en el organismo.

¿El agua mineral puede dañar los dientes? (Foto: Especial/Pixabay)

¡Uf, qué calor! Ante el aumento de la temperatura, la idea de consumir diferentes bebidas frías es constante en la mente de aquellos a quienes ‘les pega’ la ola de calor. Y entre tantas opciones, como la cerveza, el refresco o el agua mineral, en ocasiones es difícil elegir una.

Precisamente, esta última viene en diferentes presentaciones. Se puede encontrar natural, de sabores (a los que se le agrega azúcar), o preparadas con limón o pepino. Pero mientras se consumen, surge la pregunta sobre si causan algún daño en el cuerpo, especialmente en el esmalte de los dientes.

¿El agua mineral puede dañar los dientes?

Una de las creencias sobre el agua mineral es que tiene efectos secundarios, y entre estos se encontraría su capacidad erosiva en los dientes, pero ¿qué tan cierto es esto?

Healthline especificó que es considerada una bebida ácida gracias a su nivel de pH y la mezcla del dióxido de carbono con el agua, lo que crea un burbujeo refrescante para muchas personas.

Sin embargo, es necesario aclarar que existe poca investigación al respecto. El mismo portal precisó que las bebidas con azúcares añadidos, como los refrescos, causan “100 veces más daño” a la salud bucodental. ¿Por qué?

La respuesta a esta duda es simple: Esto se debe a que el alto contenido de sacarosa en las mismas puede generar caries en los dientes. Por lo tanto, el agua con gas presentaría pocos riesgos para la salud dental, precisó Healthline.


Una investigación que compartió la página de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés) precisaron que el pH del agua carbonatada es alrededor de 5 (depende de las marcas y del tipo) lo que la cataloga como una bebida con bajo potencial de erosión del esmalte dental, a diferencia de otro tipo como las que contienen azúcar, que regularmente presentan un pH menor a 4. (entre menor sea el número mayor es el ácido que contienen).

John Ruby, autor del estudio mencionado, dijo que el verdadero riesgo de afectar la salud dental y el esmalte a través del consumo de bebidas es cuando llegan a un nivel de acidificación de 4, como lo son refrescos y jugos.

Como conclusión del análisis, Ruby precisó que el agua carbonatada no implica un riesgo para la salud dental, siempre y cuando no se le agregue ningún tipo de sabor que pueda contener sacarosa o que sea un ácido, como el jugo de limón porque disminuiría su valor de pH lo que generaría un riesgo para el esmalte de los dientes.

¿Es bueno tomar agua con gas?

El agua mineral popularmente se recomienda para combatir la sed y rehidratarse. Pero una de las dudas más constantes gira en torno a si es bueno o no beberla de manera regular, sustituyéndola por la embotellada.

De acuerdo con el portal Cleveland Clinic, tomar agua con gas tendría los siguientes beneficios.

Ayuda a hidratarte

Tomar agua mineral de forma habitual, según la página mencionada anteriormente, pude ayudar a hidratarte de la misma forma en que lo hace el agua embotellada. Incluso, mencionan que podría beberse como un sustituto acompañando a los alimentos.

Genera sensación de saciedad

Los NIH realizaron un estudio acerca de la saciedad que podría generar el consumir agua carbonatada.

El resultado, en una muestra con pocas personas, arrojó que se mantuvieron llenas por más tiempo, pero aclara que aún faltan estudios para poder comprobarlo.

Podría mejorar la digestión

Esta bebida podría ayudar a quienes la consuman con la digestión, además de combatir los problemas relacionados con el aparato digestivo, esto de acuerdo con información publicada por Cleveland Clinic.

Ayuda a dejar de tomar bebidas azucaradas como refresco

La dietista Lauren Sullivan dio una entrevista a Cleveland Clinic donde dijo que consumir agua con gas podría ayudar a dejar las bebidas azucaradas, principalmente el refresco, porque “engaña al cerebro”.

Además, se puede agregar algún sabor de manera natural al agua mineral como frutas o hierbas. “Ya sea sola o carbonatada, es mejor que las que contienen calorías y determinadas cantidades azúcar”, comentó Sullivan.

¿Tomar agua mineral tiene efectos secundarios?

Aunque se demostró que esta bebida, sin mezclarse con azúcar, es segura y no afecta la salud del consumidor, existen algunos aspectos a considerar:

Cleveland Clinic alertó sobre algunas reacciones no deseadas relacionadas con los problemas estomacales, como pueden ser:

  • Eructos
  • Distensión abdominal
  • Gases.
  • Dolor de estómago

¿Qué pasa si tomo agua mineral todos los días?

De acuerdo con la Revista del Consumidor, publicada por Profeco en septiembre de 202, pueden existir algunos riesgos de tomar agua mineral todos los días gracias a los elementos y sustancias que contiene.

  • Calcio: En exceso podría provocar cálculos renales.
  • Cloruro: Puede contribuir al aumento en la presión arterial.
  • Magnesio: Puede generar debilidad muscular.
  • Potasio: Podría aumentar las probabilidades de hiperpotasemia.
  • Sodio: Podría causar retención de líquidos y desarrollar complicaciones como hipertensión arterial.
  • Sulfato: Está relacionado con problemas estomacales como diarrea que a su vez produce deshidratación.

¿Cuánta agua mineral puedo tomar al día?

Mayo Clinic informó que el consumo diario de agua natural puede ser de hasta 3.7 litros en hombre y 2.7 litros en mujeres. Datos basados en Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos.

En el caso del agua mineral no existen estudios que puedan determinar una cifra sobre la cantidad de la bebida que se puede ingerir al día. Se recomienda no consumirla en exceso.

También lee: