Food and Drink

San Angel Inn: Así es el restaurante donde Pepe Aguillar ‘conquistó' a su esposa Aneliz, mamá de Ángela

Cuando Pepe Aguilar empezó a salir con su actual esposa, le invitó un café en el restaurante San Ángel Inn, ubicado al sur de la CDMX, y al que han acudido varios famosos.

Al parecer, la dinastía Aguilar es ‘de buen diente’, pues así como Ángela Aguilar y Nodal fueron a Brasserie Fouquet’s, un restaurante en París, Francia, el patriarca de la familia, Pepe Aguilar, también gusta de acudir a restaurantes.

Esto desde que era joven y conoció a Aneliz Álvarez, su actual esposa y madre de Aneliz, Leonardo y Ángela Aguilar, a la que conquistó yendo a un emblemático restaurante de la Ciudad de México, que también forma parte de los sitios favoritos de políticos para comer.

Pepe Aguilar habló de su relación con Aneliz Álvarez

Recientemente, Pepe Aguilar celebró 27 años de casado con Aneliz Álvarez, a quien conoció gracias al rodaje de un video para su hermano Antonio Aguilar Jr. y que, después de un tiempo, empezó a frecuentar. Año y medio después se casaron y tuvieron tres hijos.

Sin embargo, hay un reconocido restaurante en la CDMX que forma parte de su historia de amor: Se trata de San Ángel Inn, hacienda donde también comieron Adán Augusto y Layda Sansores en 2022, y en la que terminó de enamorarse.

La invité al San Angel Inn (…) le dije ‘oye, vamos por un café'. Ese café se convirtió en un whiskey, el whiskey se convirtió en tres whiskeys y la media hora que íbamos a estar ahí se convirtió como casi tres horas de estar en el San Ángel Inn, de hablar, platicar, caernos muy bien y reírnos; de tener como que un clic inmediato”, aseguró en una entrevista con Yordi Rosado.

Antecedentes del restaurante San Ángel Inn: ¿Cuál es su historia?

La historia del restaurante San Ángel Inn, ubicado al sur de la Ciudad de México, se remonta a 1616. Inició como una residencia construida por Hernando Aragonés en el pueblo prehispánico de San Jacinto Tenanitla, que ahora conocemos como la zona de San Ángel.


Una parte de estas tierras estaban dedicadas a la agricultura, sobre todo por la producción de pulque y el huerto que tenía, mismo que después se fusionó en una hacienda gracias a Ramón Goicoechea en 1976.

Pasaron los años y fue hasta el siglo XX, en 1906, que las 40 hectáreas que conformaban este lugar fueron adquiridas por la San Angel Land Company, y las convirtió en una colonia de recreación para todos los capitalinos.

De 1907 a 1918, la empresaria hotelera Madame Jeanne Roux crea el hotel San Ángel Inn, por donde pasaron intelectuales, políticos y artistas reconocidos de la época. La importancia de este sitio fue tal que en actualmente la zona conserva este nombre.

¿Cuándo se inauguró el restaurante San Angel Inn?

Después de que este proyecto fuera utilizado para diversos fines, como conciertos de música, y sus instalaciones las utilizaran para las Escuelas de Arquitectura, Diseño e Historia del Arte de la Universidad Iberoamericana, un grupo de inversores decidieron convertir este sitio en un restaurante.

En su sitio oficial, explican que la motivación para convertirlo en restaurante fue: “con el ánimo de preservar lo más destacado de la gastronomía mexicana, haciéndola accesible al turismo internacional, siempre con la idea de brindar un servicio característico de la renombrada hospitalidad mexicana”.

Por ello, este sitio abrió sus puertas el 13 de junio de 1963, y con el paso de los años ha forjado su reputación gracias a la calidad y variedad de sus alimentos, así como la serie de personajes famosos que degustaron comida ahí.

¿Cómo es el restaurante San Ángel Inn en CDMX?

San Ángel Inn es un restaurante que desde su descripción impone, ya que el inmueble sobre el cual está construido está catalogado como ‘Monumento Colonial’ por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) gracias a sus raíces, que datan de hace varios siglos.

Con un estilo colonial propio de la hacienda sobre la que está instalado este sitio, San Angel Inn destaca por sus construcciones de piedra, los colores blanco y azul que visten las mesas, así como los amplios jardines donde también están colocadas algunas mesas.

Por el tamaño del sitio, este se divide en cuatro secciones, donde además de ofrecer comida mexicana, se sirven platillos que remontan a otras culturas y tradiciones.

  • San Ángel Inn: Restaurante principal enfocado en gastronomía mexicana
  • Veranda: Su especialidad son los desayunos
  • Gastronome: Además de desayunos, ofrece postres con influencia europea
  • Banquetes: Hay un espacio donde se ofrece servicio privado de alimentos para reuniones de 10 hasta 250 personas.

Para los últimos tres se necesita previa reservación, misma que debe ser confirmada. En el restaurante principal no es necesario apartar un lugar, pero sí es preferible hacerlo para degustar su amplia carta de alimentos y bebidas.

Menú y precios: ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante San Ángel Inn en CDMX?

Entradas, ensaladas, cremas, carnes, mariscos, pescados, postres y cafés son algunas de las categorías que conforman la amplia carta del restaurante San Ángel Inn.

En San Ángel Inn podrás degustar en la entrada platillos como empanada de robalo, caracoles, torta de elote con rajas poblanas o setas al ajillo, pues también ofrecen opciones veganas y vegetarianas.

  • El rango de precios va de 230 (setas al ajillo) a 980 pesos (abulón marinera).
  • Tacos: los más económicos son de pato (485 por 8 piezas). Hay de lengua (495 por 5 piezas) o los más costosos son de Rib Eye Prime (790 por 8 piezas).

Tus entradas las puedes acompañar con crema de aguacate, ensalada César, un patito horneado zarzamora o camarones en mole de naranja, si te quieres poner más ‘exquisito’. Los chiles rellenos de carne y queso, y el encacahuatado de lengua al chipotle son otras de las opciones que ofrece este sitio.

  • Las ensaladas van de 220 pesos (jitomate con palmitos) a 450 una César para dos personas.
  • En su sección de pescados y mariscos hay platos de 450 (dedos de pescado) a 1,258 pesos (langosta Thermidor).
  • Los precios de la sección de carnes oscilan entre 310 (dos chiles rellenos de carne) a 832 pesos (Rib Eye importado a la plancha).
  • Aves: Hay de 315 (pechuga rellena en salsa de fruta) a 490 pesos (pato horneado zarzamora).

Para maridar la amplia carta de carnes y pescados, ofrecen copas y botellas de vinos nacionales, provenientes de Chihuahua y Baja California, e internacionales de Argentina, Chile, España Francia e Italia, así como crepas y postres variados.

  • En cuanto a los vinos, se pueden vender por copa o botella, y el costo iría de 380 a 29 mil 195 pesos.
  • También hay bebidas como la clásica Mimosa (jugo de naranja con champaña), que tiene un precio de 520 pesos.

La carta de desayunos incluye platillos como un tamal oaxaqueño por 146 pesos o un plato de arrachera con chilaquiles por 312.

En promedio, la cuenta total por persona, entre alimentos y bebidas, va de los 800 a los 1,500 pesos, que podría ser más o menos dependiendo de los adicionales que se pidan.

Horarios y ubicación: ¿En dónde está el restaurante San Angel Inn y a qué hora abre?

El restaurante San Ángel Inn está ubicado en una zona catalogada como residencial del sur de la CDMX, misma que le da su nombre al sitio que forma parte de la historia de amor de Pepe Aguilar con su esposa Aneliz Álvarez.

  • Dirección: Calle Diego Rivera No. 50, col. San Ángel Inn, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México

Los horarios de apertura y cierre del San Ángel Inn son:

  • Lunes a viernes de 12:30 p.m. a 12:00 a.m.
  • Sábados de 12:00 p.m. a 12:00 a.m.
  • Domingos de 12:00 a.m. a 10:00 p.m

Adicionalmente, el área de Gastronome, dedicada a servir y desayunos estilo europeo, cuenta con los siguientes horarios de servicio.

  • Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 p.m
  • Sábados y domingos de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

También lee: