Food and Drink

¿Cuál es el efecto del té de canela con clavo de olor en el estómago?

¿Qué hace el clavo de olor con canela en el cuerpo? Este remedio casero promete beneficios para la salud intestinal. Esto es lo que podrías esperar de la infusión.

¿Ya te clavaste en los remedios caseros? En las oleadas de tés y recomendaciones con las que nos encontramos todos los días hay algunos ingredientes que casi siempre aparecen en la taza, como el romero o la manzanilla, y en esos visitantes habituales de las infusiones también encontramos a canela y clavo de olor.

La canela la saboreamos por igual en infusiones, galletas, postres, café, licuados y todo lo que requiere un toque de sabor; en tanto, el aromático clavo es una especia con un sabor muy intenso que sazona moles, adobos, almíbares y hasta bebidas como el té chai y el vino caliente.

Hay algo más que comparten: han sido plantas usadas con fines medicinales durante generaciones.

Propiedades: ¿Para qué sirve el té de canela con clavo de olor?

Las personas suelen recomendar esta infusión para buscar diversos beneficios en la salud, algunos más lejanos a la realidad que otros, por ejemplo: se toma para desinflamar, como analgésico natural y ayudar a la digestión, ¿pero en verdad funciona? Al menos en lo que respecta al estómago sí podría.

Las propiedades de la canela pueden ser un poco confusas, ya que hay muchos tipos, pero las más comunes son:

  • Ceilán (Cinnamomum verum), conocida como canela ‘verdadera’, de sabor ligero y con capas finas, alto contenido de antioxidantes, pero costosa.
  • Cassia (Cinnamomum aromaticum), la más común y económica, de sabor más dulce, aunque con más cumarina, una sustancia que en altas cantidades podría tener efectos secundarios (reacciones alérgicas o daños al hígado).

La canela se produce de la corteza de los árboles llamados canelos, es parte de la medicina tradicional de varios países como China, India o México desde hace varias generaciones.


Según National Institutes of Health (NIH), esta planta se promueve como suplemento dietético para la diabetes o para problemas gastrointestinales; la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM detalla que en México es utilizada en trastornos de tipo digestivo, como cólicos, dolor de estómago, diarrea y más.

En tanto, el clavo de olor (Syzygium aromaticum) es el capullo del árbol llamado clavo y en la medicina tradicional podría tener algunos beneficios, dice Healthline, como favorecer la salud del hígado y ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Como sucede con otros remedios caseros, no hay estudios que aseguren que el té de canela con clavo es tan eficaz como promete el consejo popular.

Si bien no se ha probado que cure ninguna enfermedad, por separado se han estudiado y se han visto que son saludables y tiene potenciales beneficios, en especial en el sistema digestivo.

¿Qué beneficios para el estómago tiene tomar té de canela con clavo de olor?

Canela y clavo tienen se han relacionado con el alivio de malestares estomacales. Esto es lo que se ha investigado.

Rico en antioxidantes

Ambas especias son ricas en antioxidantes, potentes compuestos benéficos que ayudan contra el estrés oxidativo que causa enfermedades crónicas. El consumo de alimentos con estos compuestos se considera una forma cotidiana de ayudar a la salud en general.

Antiinflamatorio

Los antioxidantes de la canela también tienen actividad inflamatoria, dice Healthline, así que esto podría dar algún alivio contra padecimientos del sistema digestivo causados por la inflamación.

LivesStrong dice que tradicionalmente se usa la canela para tratar indigestión e inflamación: “Es una especia carminativa, que alivia los gases intestinales y favorece la digestión”.

La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM menciona que estudios preliminares del clavo de olor también han mostrado utilidad contra la inflamación.

Para aliviar problemas gastrointestinales

El NIH destaca que la canela se usa como suplemento para el síndrome del intestino irritable y otros problemas gastrointestinales, pero “los resultados de los estudios son difíciles de interpretar porque a menudo no está claro qué tipo de canela y qué parte de la planta se utilizaron”.

Ahora, el clavo de olor también ha mostrado prometedores resultados: Healthline menciona que estudios en animales han visto que su eugenol podría tratar las úlceras de estómago. Esta especia también se ha usado tradicionalmente contra las náuseas.

Quizá sientas algún alivio después de tomar este té cuando presentas malestares estomacales, pero recuerda que no es un tratamiento médico y no puede reemplazarlo.

¿Qué bacterias elimina el clavo de olor y la canela?

Healthline explica que canela y clavo por separado podrían ser antibacterianos, según estudios preliminares:

  • Clavo: ha mostrado efectos contra bacterias que causan problemas estomacales, como la Helicobacter pylori.
  • Canela: su cinamaldehído se ha investigado porque podría eliminar ciertos hongos que causan infecciones de las vías respiratorias e inhibir el crecimiento de ciertas bacterias (Listeria y Salmonella)

¿Cómo se toma el té de clavo y canela?

Esta bebida se prepara como cualquier otra infusión: se agrega a agua hirviendo una ramita de canela y unos cuantos clavos de olor, se deja reposar 10 minutos para luego colarse, servirse caliente y endulzar con un poco de miel.

Toda la canela tiene beneficios, pero suele recomendarse usar laCeilán, ya que la versión Cassia tiene más cumarina (dañina en exceso); sin embargo, tendrías que consumir altas dosis, mucho más que una taza de té para que te preocupe.

Contraindicaciones: ¿Qué efectos secundarios tiene la infusión de clavo con canela?

En general esta infusión se considera una bebida saludable, las dos plantas son seguras de consumir en las cantidades usuales de alimentos, aunque hay que moderar el consumo y tener precaución con los suplementos que las contienen:

“En la mayoría de los casos, el consumo de canela cassia no aporta suficiente cumarina como para causar problemas significativos. Sin embargo, el consumo prolongado de canela cassia podría ser un problema para las personas sensibles, como las que padecen enfermedades hepáticas”, detalla el NIH.

Consulta a un especialista antes de consumir remedios caseros con estas plantas, ya que no se sabe tanto sobre seguridad para personas embarazadas, durante la lactancia y con padecimientos específicos.

También lee: