Food and Drink

La ruta de Fernández Noroña: ¿Cuánto cuesta comer en los restaurantes que ha visitado el político?

El político mexicano disfruta de la buena comida tradicional y ha compartido algunos lugares en donde le gusta degustar un buen plato no solo en la capital.

Claudia Sheinbaum ultima detalles sobre la organización del gabinete que la respalda en el próximo inicio de su sexenio, la toma de posesión es el 1 de octubre y al parecer Gerardo Fernández Noroña no será uno de los funcionarios cercanos a la presidenta electa. Así como lo hizo cuando no resultó electo en la encuesta de Morena rumbo a las elecciones, seguramente Noroña aliviará su tristeza comiendo en uno de sus restaurantes favoritos.

Andrés Manuel López Obrador siempre ha expresado su gusto por la comida y ya hasta planeó el menú para cerrar con almuerzo las conferencias mañaneras de su periodo presidencial.

Mientras que Claudia Sheinbaum es más reservada sobre sus preferencias gastronómicas, Noroña no teme que lo capten en algún restaurante y no se apropia del adjetivo “austero” para privarse de una buena comida. Los siguientes restaurantes están entre los lugares que visita.

¿Cómo son los restaurantes de comida mexicana que ha visitado Fernández Noroña?

Así como comparte fotografías y videos para informar sobre su trabajo legislativo, el diputado Fernández Noroña de vez en cuando también muestra los lugares en donde le gusta comer y algunos de los platillos.

El Cardenal

Este lugar no podía faltar en la lista, también es uno de los preferidos del presidente López Obrador. Apenas en abril publicó una fotografía de un desayuno muy mexicano con la palabra: “Sufro”, en la mesa había bolillos, un plato con nata y una taza de café.

“Ir al Cardenal y no comer una nata con ese bolillo es no haber ido”, le comentó un seguidor. Esa entrada para el desayuno se ve así en la cuenta: una taza de café cuesta 48 pesos, mientras que la orden de natas cuesta 76 pesos y las piezas de pan dulce recién horneado, 37 pesos.


Los precios varían en los platos fuertes, por ejemplo, la tortilla de huevo con escamoles cuesta 240 pesos y las enchiladas de carnitas estilo Quiroga tienen un precio de 180 pesos.

No soy austero y seguiré yendo a comer a donde me dé la gana, que para eso trabajo y bastante”, escribió en 2010 después de que lo exhibieron en redes sociales por comer en El Cardenal.

La Cantina Palacio

Después de esa polémica visita para degustar comida típica, Noroña publicó que estaba en ‘La Cantina Palacio’, un área del Palacio de Hierro Polanco que presume una experiencia de “cocina tradicional de las cantinas mexicanas con un toque gourmet contemporáneo”.

“Ahora para que más se ardan...”, escribió en la fotografía que lo muestra comiendo en ese lugar, donde el menú de desayuno tiene varias opciones solas o en paquete con fruta, café o té:

  • Huevos con machaca de Monterrey, 205 pesos
  • Omelette Cantina: gratinado con flor de calabaza, hongos con mantequilla de ajo y salsa de tres chiles, 150 pesos
  • Enchiladas con mole negro: rellenas de pollo con crema de rancho, queso Cotija de Chiapas, ajonjolí tostado y plátano macho, por 240 pesos

Además de los platillos de desayuno y almuerzo, ‘La Cantina’ tiene una sección de antojitos directos del comal: quesadillas, tlacoyos, chalupas y gorditas, cuyos precios van de los 115 a los 215 pesos.

Tacos de la Comisión

Pero Noroña no solo se ha mostrado en restaurantes de Ciudad de México, también cuando sale de viaje disfruta de un buen taco. En septiembre, durante la gira de agradecimiento por ser elegida como candidata de Morena, Sheinbaum estuvo acompañada por Gerardo y comieron en una taquería muy famosa de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En ‘La Comisión’ venden tacos de cochito, un platillo tradicional de ese estado que consiste en carne de cerdo preparado con salsa de chile ancho y especias. El precio por taco es de 15 pesos.

En esa ocasión, Sheinbaum, Noroña y la comisión que los acompañó en la gira brindaron con pozol, una bebida mesoamericana que mezcla maíz y cacao para calmar la sed. Cada jícara cuesta 20 pesos.

La flor del Istmo

El año pasado, durante la gira previa a la encuesta de Morena para la candidatura a la presidencia, Fernández Noroña hizo una parada en Coatzacoalcos, Veracruz e instaló su oficina por un día en un restaurante llamado ‘La flor del Istmo’.

El restaurante se enorgullece de tener “una vista excepcional” al río Coatzacoalcos y presume una tradición de casi 70 años sirviendo comida tradicional de Veracruz.

Además de los desayunos comunes con huevo y chilaquiles, en la carta hay cocteles de mariscos, ensaladas y antojitos jarochos como picadas con chorizo, picadas con huevo y platillos con carne de chinameca, una preparación veracruzana que consiste en lomo de cerdo con adobo.

Los precios de los platillos para el almuerzo en este restaurante no pasan de los 150 pesos, para la comida tienen algunos más elaborados, como la chinameca a la tampiqueña, por 185 pesos, o el filete de pescado relleno por 265 pesos.

También lee: