Crisis política en El Salvador, la primera gran prueba para el presidente 'millennial'

El presidente salvadoreño Nayib Bukele convocó a una sesión extraordinaria en el Congreso para pedir a los legisladores la aprobación de un préstamo que le permitiría fortalecer su estrategia de combate a las pandillas

Las pandillas salvadoreñas están integradas por más de 65.000 jóvenes y adultos que operan en barrios populares y suelen involucrarse en actividades de narcotráfico, extorsión y crimen organizado

Sin embargo, sólo 22 de 84 diputados se presentaron al recinto y la propuesta no tuvo apoyo

Si bien hay simpatizantes de Bukele que apoyan su lucha de combate a las pandillas, dentro y fuera de El Salvador se criticó la presión ejercida a uno de los poderes del Estado y la vulneración a la institucionalidad salvadoreña

Pues el mandatario acudió al Legislativo acompañado de policías y militares, que entraron al recinto y rodearon las zonas aledañas

Esta medida se interpretó como una presión a los legisladores, ya que entre 1976 y 1992, El Salvador vivió una guerra civil donde se registraron miles de violaciones a los derechos humanos y se atribuyen a militares que actualmente siguen siendo investigados

Ahora el Congreso podría abordar la posibilidad de interpelar a los ministros de Defensa y Justicia y Seguridad Pública, así como la destitución del director de la Policía Nacional Civil. Ni siquiera se abrió la puerta a discutir el préstamo que exige el presidente