Mercados

Peso se queda sin ‘efecto Banxico’: pierde frente al dólar

La moneda nacional se depreció 0.28%, de acuerdo con datos del Banco de México.

El peso hiló su segunda caída consecutiva, en una sesión en la que el Banco de México reveló su nuevo anuncio de política económica.

El Banxico subió la tasa de interés a 10.50 por ciento, lo que implicó un aumento de 50 puntos base, un movimiento esperado por la mayoría del mercado. Sin embargo, no tuvo un efecto importante en la moneda mexicana.

De acuerdo con información del Banxico, la moneda nacional se depreció 0.28 por ciento, o 5.44 centavos, con lo que el tipo de cambio se ubicó en las 19.73 unidades por billete verde.

Durante la jornada, el peso consiguió alcanzar un nivel mínimo de 19.61 y un punto máximo de 19.85
unidades por dólar.

Por su parte, el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta conformada por seis divisas de países desarrollados mostró un aumento de 0.73 por ciento en los 104.52 enteros.

Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) subió 0.92 por ciento, colocándose en los mil 262.44 puntos.


En ventanillas bancarias, el precio de la moneda estadounidense es de 20.31 pesos cada una, de acuerdo con información de Citibanamex.

En el mercado de dinero el rendimiento del bono a 10 años para el mercado estadounidense es de 3.46 por ciento, en contraste, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se ubica en una tasa de 9.09 por ciento.

La fortaleza del dólar no solo afectó a nuestra moneda nacional. Dentro de las divisas internacionales que perdieron están:

  • El dólar australiano con 2.29 por ciento.
  • El rand sudafricano con 2.05 por ciento.
  • La libra esterlina 1.92 por ciento.
  • La corona sueca 1.69 por ciento.

También lee: