Mercados

Wall Street cierra en números rojos tras anuncios de bancos centrales

El S&P500 registró la mayor caída, con una pérdida de 1.1 por ciento.

Ante la oleada de incrementos en los tipos de interés, los cuales al parecer seguirán más tiempo de lo que los inversionistas esperaban, continúa afectando a los mercados, además de que se mantiene la perspectiva de que se dé una recesión económica.

En esta última jornada bursátil los principales índices de Wall Street registraron caídas encabezadas por el S&P 500 con 1.11 por ciento, en los 3 mil 852.36 enteros, seguido del  Nasdaq con 0.97 por ciento menos, en las 10 mil 705.41 unidades y el Dow Jones cedió 0.85 por ciento, con 32 mil 920.46 enteros.

Juan Rich, director de análisis y estrategia de Grupo financiero Ve por Más, mencionó que, “la atención de los inversionistas ha estado en los anuncios de política monetaria y en las perspectivas delineadas para 2023. La Fed y el BCE aumentaron en 50 puntos base las tasas de referencia y mantienen la expectativa de inflación y tasas elevadas para el siguiente año”.

En Europa, el IBEX 35 en España descendió 1.29 por ciento, con 8 mil 112.50 enteros, el FTSE 100 cede 1.27 por ciento, con 7 mil 332.12 unidades, el CAC 40 en Francia, cayó 1.08 por ciento, con 6 mil 452.63 enteros y DAX se ubicó en los 13 mil 893.07 puntos, con 0.67 por ciento menos.

Para los dos centros bursátiles del país se observaron incrementos en igual medida de 0.58 por ciento, luego de presentar descensos durante las tres jornadas anteriores, el S&P/BMV IPC principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en los 49 mil 630.15 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cerró con mil 36.22 unidades.

Las perspectivas de un menor dinamismo económico mantienen presionados a los precios del petróleo, pues registraron pérdidas de más de 2 por ciento. El West Texas Intermediate retrocedió 2.38 por ciento, en los 74.30 billetes verdes por unidad y el Brent descendió 2.96 por ciento, cotizando en los 79.05 dólares por barril.

También lee: