Mercados

Elecciones ‘enferman’ a las bolsas en México como lo hizo el COVID; se desploman más de 6%

La jornada electoral que dejó la victoria de Claudia Sheinbaum desestabilizó las bolsas bursátiles de México en niveles que no se veían desde la pandemia de COVID-19.

Los índices accionarios en México cerraron la jornada de este lunes con caídas superiores al 6 por ciento mientras el mercado asimila el resultado de las elecciones 2024.

Los comicios del domingo 2 de junio dieron una victoria aplastante a Claudia Sheinbaum, que se proyecta superará los 30 millones de votos conseguidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la coalición de Morena que tendrá mayoría calificada en el Congreso.

¿Cuánto perdieron las bolsas en México hoy 3 de junio?

Los índices accionarios en México cerraron la jornada de este lunes con profundas caídas mientras el mercado asimilaba los resultados de la jornada electoral.

El S&P/BMV IPC cayó 6.01 por ciento, a 51 mil 863.39 puntos y el FTSE BIVA cedió 6.08 por ciento, a 1 mil 058.22 enteros.

La caída de ambas bolsas fue la más pronunciada desde el 9 de marzo del 2020, cuando inició la pandemia del COVID-19 en México.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) del INE muestra que Sheinbaum obtuvo el 59.14 por ciento de los votos, muy por encima del 27.86 por ciento de la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, con el 92 por ciento de las actas capturadas.


También contaría con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y mayoría simple en el Senado.

“Lo anterior facilita que la presidenta haga cambios en la Constitución. En términos económicos preocupa la autonomía del Banco de México (con el mandato único de mantener la inflación baja y estable) y la calificación crediticia de la deuda soberana de México”, señaló Banco Base.

Cierre mixto en Wall Street

En Estados Unidos, los índices cerraron mixtos. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.30 por ciento, a 38 mil 571.03 puntos; mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.56 por ciento, a 16 mil 828.67 unidades y el S&P 500 ganó 0.11 por ciento, a 5 mil 283.40 puntos.

Además, el crudo también cae con fuerza; el WTI pierde 3.68 por ciento, a 74.16 dólares por barril y el Brent cede 3.51 por ciento, a 78.26 dólares, debido a que la OPEP+ reducirá su producción en un total de 5.86 millones de barriles diarios.

En Asia, el Nikkei de Japón ganó 1.13 por ciento; el Hang Seng de Hong Kong avanzó 1.79 por ciento, y el CSI 300 de Shanghái tuvo un avance de 0.25 por ciento.

En Europa, el IBEX de España ganó 0.66 por ciento; el DAX de Alemania, 0.61 por ciento; el CAC 40 de Francia, 0.06 por ciento; mientras que el FTSE 100 de Londres perdió 0.15 por ciento.

También lee: