Mercados

Wall Street ‘casi no se mueve’: Cierra mixto en espera de cifras económicas en EU

La BMV también no cerró en un día positivo, al tener pérdidas.

La semana bursátil comenzó con el sector de tecnología liderando las pérdidas dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York como parte de una toma de utilidades, mientras los inversionistas siguen en espera de cifras económicas que ayuden a definir los siguientes movimientos en las tasas de interés.

En este sentido, los operadores estuvieron atentos a comentarios realizados por Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, quien tiene voto sobre la política monetaria este año, y advirtió que a pesar de que hasta ahora el mercado laboral estadounidense se ha ajustado lentamente y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, se está acercando a un punto de inflexión, donde una mayor desaceleración podría significar un mayor desempleo.

Luego de esto, los barómetros de Wall Street ocuparon posiciones mixtas, en las que las bajas fueron registradas por parte del Nasdaq con 1.09 por ciento, en los 17 mil 496.82 enteros, así como por el S&P 500 con 0.31 por ciento menos, en las 5 mil 447.87 unidades, contrastando con un aumento de 0.67 por ciento para el caso del Dow Jones que se situó en los 39 mil 411.21 puntos.

Además, entre las compañías con mayores retrocesos encontramos a Nvidia, la cual vio sus títulos hundirse 6.68 por ciento, ante una corrección tras el rally impulsado por el uso de la inteligencia artificial, de tal manera que en la últimas tres jornadas registra una liquidación de alrededor de 430 mil millones dólares en su valor de mercado.

Mientras tanto, en el mercado europeo el mayor avance de la jornada lo obtuvo el FTSE MIB en Italia con 1.58 por ciento, en los 33 mil 834.91 enteros, mientras que el índice accionario de Francia, CAC 40, también sumó 1.03 por ciento hacia los 7 mil 706.89 puntos a la espera de las elecciones anticipadas que se celebrarán en dicho país este 30 de junio.

En cuanto a los cierres locales, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores terminó en un nivel de 52 mil 512.91 unidades, con lo que arrojó una pérdida de 0.52 por ciento, conducido por caídas en su interior de emisoras como Grupo Bimbo y Megacable Holdings con 3.32 y 3.10 por ciento menos. De igual manera la Bolsa Institucional de Valores se contrajo 0.53 por ciento en los mil 74.41 enteros.

Los precios del petróleo culminaron sus operaciones con alzas de 1.11 por ciento para el West Texas Intermediate en los 81.63 dólares por barril y 0.96 por ciento más para el caso del referencial Brent, que se colocó en los 86.06 billetes verdes por barril, alzas que responden a una mayor incertidumbre sobre los efectos adversos que pudieran generar las tensiones en Medio Oriente.

También lee: