Mercados

Sorry, peso... Dólar toca nuevo máximo de 2024: ¿Cómo es que la Fed lo ayudó?

El Índice Bloomberg Dollar Spot superó las mil 271 unidades, lo que marcó un nuevo récord para lo que va del año.

Un indicador de la fortaleza del dólar alcanzó su nivel más alto desde noviembre, ya que el primer recorte de tasas de la Reserva Federal parece lejano.

El índice Bloomberg Dollar Spot subió 0.4 por ciento, a los mil 1.271.36 puntos este miércoles, marcando un nuevo máximo para el año. El dólar ha estado ganando terreno en 2024, ya que la política de tasas de interés altas por más tiempo de la Fed deja una amplia brecha con otras economías líderes.

El yen, por su parte, cayó a su nivel más bajo desde 1986, lo que provocó riesgos de otra intervención de las autoridades japonesas, que mantienen sus tasas de interés extremadamente bajas.

Masato Kanda, viceministro de Finanzas, declaró a última hora de este 26 de junio en Japón que los funcionarios tomarán las medidas apropiadas sobre la moneda según sea necesario, reafirmando una postura existente. Se abstuvo de comentar si el último movimiento del yen es excesivo, pero añadió que tiene serias preocupaciones.

¿El dólar se fortalecerá todavía más?

Mientras que el Banco Central Europeo y el Banco de Canadá iniciaron sus respectivos ciclos de relajación monetaria a principios de junio, la Fed ha mantenido las tasas de interés en el nivel más alto de las últimas dos décadas.

Para los analistas de JPMorgan Asset Management, el dólar seguirá beneficiándose mientras la Fed mantenga altos los costos de endeudamiento en relación con otros bancos centrales. Pero advirtieron que, en algún momento, ese apoyo podría agotarse.


“En el futuro, la estabilización de los diferenciales de tasas de interés y la reducción de los diferenciales de crecimiento podrían poner un tope al dólar, manteniéndolo fuerte (pero no más fuerte) por más tiempo”, escribieron en una perspectivas de inversión de mediados de año.

“Es posible que hayamos superado el punto máximo de optimismo sobre la economía estadounidense y el punto máximo de pesimismo sobre el resto del mundo”, añadieron.

Aun así, los operadores especulativos han estado acumulando contratos que se beneficiarían de un dólar más fuerte, según sugieren los datos más recientes de inversionistas de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. En las últimas dos semanas hasta el 18 de junio, han sumado más de 12 mil millones de dólares en apuestas al aumento del dólar.

Precio del dólar hoy 26 de junio

Según cifras de Citibanamex, en ventanillas bancarias el precio del dólar es de 18.75 pesos por cada uno.

La apreciación del dólar ante el peso mexicano es de 1 por ciento según información de Bloomberg. Esto lleva al tipo de cambio a ubicarse en las 18.27 unidades, 15 centavos más con respecto al cierre del martes 25 de junio.

También lee: