Mercados

Peso ‘no soporta’ los anuncios de Sheinbaum y Banxico: Se deprecia y cierra en 18.40 unidades

El Banco de México mantuvo su tasa en 11% ante el repunte de la inflación, según especialistas.

El peso mexicano no soportó luego de la decisión de política monetaria anunciada por el Banco de México (Banxico), de mantener la tasa de interés sin cambios en un nivel de 11 por ciento, finalizando la jornada de este jueves con pérdidas frente al dólar.

Adicionalmente, los operadores estuvieron atentos a los nuevos integrantes anunciados por la virtual electa presidenta, Claudia Sheinbaum, quienes formarán parte de su gabinete.

De acuerdo con los registros del Banxico, el tipo de cambio detuvo su cotización en los 18.4088 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.24 por ciento o 4.40 centavos, con respecto a su último dato de cierre. Sin embargo, a lo largo de la sesión la divisa mexicana operó entre un máximo de 18.4638 y un mínimo de 18.28 unidades.

Además, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, registró un retroceso de 0.12 por ciento al ubicarse en los 105.92 puntos.

De igual manera, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) mostró un descenso de 0.04 por ciento en los mil 271.31 enteros.

En ventanillas bancarias el precio del dólar ahora se coloca en los 18.87 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.


¿Qué monedas se depreciaron frente al dólar?

Algunas de las divisas más depreciadas fueron el rand sudafricano con 1.58 por ciento, peso colombiano 0.75 por ciento, corona checa 0.42 por ciento, peso chileno 0.40 por ciento, sol peruano 0.14 por ciento, bath tailandés 0.14 por ciento, renminbi chino 0.03 por ciento, ringgit malayo 0.03 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.28 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.32 por ciento.

También lee: