Mercados

Wall Street abre positivo tras datos de desaceleración en EU

El Dow Jones lidera las ganancias en Wall Street con 0.69 por ciento, este viernes 28 de junio.

Los mercados accionarios a nivel global operan con sesgo positivo después de que se dio a conocer una desaceleración para el índice de precios de consumo personal (PCE) en Estados Unidos, el cual se ubicó en una tasa anual de 2.6 por ciento durante mayo.

Particularmente en Wall Street, las ganancias son lideradas por el Dow Jones con 0.69 por ciento en los 39 mil 434.44 enteros, el Nasdaq suma 0.54 por ciento en las 17 mil 958.55 unidades y el S&P 500 con 0.55 por ciento se dirige hacia los 5 mil 515 enteros.

En cuanto a las negociaciones en Europa, esas arrojan saldos mixtos, pues las bajas son de 0.64 por ciento para el caso del CAC 40 de Francia que ronda en los 7 mil 483.04 enteros, le sigue el IBEX 35 de España en un nivel de 10 mil 942 puntos, con 0.08 por ciento menos, al igual que el FTSE 100 de Londres que resta 0.03 por ciento en las 8 mil 177.56 unidades. En contraste, el DAX en Alemania, que cotiza en los 18 mil 267.35 puntos, suma 0.35 por ciento.

“Prevemos que las cifras del gasto personal en los Estados Unidos generen más certeza sobre un posible recorte en las tasas de interés por parte del Fed más adelante en el año. También serán relevantes las declaraciones de algunos funcionarios del banco central, programadas para hoy. Por otro lado, no descartamos algo de cautela en Europa, previo a la primera ronda de elecciones en Francia, este fin de semana”, indican analistas de Grupo Financiero Ve por Más.

¿Cómo abre la BMV este viernes 28 de junio?

En México se observan incrementos de 0.17 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que opera en las 52 mil 401.28 unidades, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que se coloca en los mil 171.87 puntos con un avance de 0.27 por ciento.

En el mercado internacional de petróleo, ambos contratos presentan descensos. El West Texas Intermediate (WTI) baja 0.78 por ciento, en los 81.10 billetes verdes por unidad, mientras que el referencial Brent cede 0.09 por ciento, en los 86.31 dólares por unidad.

También lee: