El peso mexicano ligó otra jornada con pérdidas frente al dólar a medida que persisten las preocupaciones en torno a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a algunos de sus socios comerciales y las implicaciones económicas que ello pueda tener.
En este sentido, la cotización del tipo de cambio se colocó en los 20.4568 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.14 por ciento o 2.96 centavos, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México (Banxico).
“El tipo de cambio extiende el retroceso tras las cifras de inflación en México de ayer y los comentarios de Donald Trump, quien reafirmó la imposición de aranceles”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.
Del mismo modo, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reportó un descenso de 0.37 por ciento, en los 106.29 enteros. De igual manera, el índice dólar de Bloomberg cedió 0.21 por ciento en las mil 284.61 unidades.
Asimismo, la moneda norteamericana se vende en ventanillas bancarias en 20.97 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.
¿Qué otras monedas se depreciaron frente al dólar?
Entre algunas de las divisas emergentes que finalizaron en terreno de pérdidas se encontró el bath tailandés con 0.60 por ciento, rupia india 0.57 por ciento, rupia indonesia 0.43 por ciento, ringgit malayo 0.29 por ciento, won surcoreano 0.27 por ciento, dólar taiwanés 0.25 por ciento, peso colombiano 0.25 por ciento.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se coloca en una tasa de 10.10 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.31 por ciento.