Mercados

Wall Street se ‘desploma’ ante aranceles de Trump al sector automotriz

El Nasdaq es el índice con mayores pérdidas, al reportar 2.04 por ciento menos, en las 17 mil 899.02 unidades.

Así cotizan los principales indicadores de Wall Street este 26 de marzo. (Bloomberg)

Las negociaciones de renta variable a nivel global terminaron la sesión con saldos mayormente negativos, ya que volvió a acentuarse el nerviosismo entre los inversionistas provocado por un panorama comercial que sigue siendo incierto.

Para el caso de Wall Street, las variaciones negativas de hoy interrumpieron tres sesiones consecutivas de ganancias, donde el mayor ajuste a la baja lo obtuvo el Nasdaq con 2.04 por ciento, en las 17 mil 899.02 unidades, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones descendieron 1.12 y 0.31 por ciento, en niveles de 5 mil 712.20 y 42 mil 454.79 puntos.

Entre las compañías más castigadas este miércoles se encontraron las del sector automotriz, como Stellantis y General Motors, las cuales cayeron 3.55 y 3.12 por ciento, previo a que el presidente Trump diera a conocer la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos, esto de cara a que se intensifique la disputa con sus socios comerciales la próxima semana, cuando planea establecer aranceles recíprocos.

Del lado de Europa, los descensos fueron conducidos por el índice accionario DAX en Alemania con 1.17 por ciento, en los 22 mil 839.03 puntos, mientras que otra de las caídas más profundas fue para el CAC 40 de Francia con 0.96 por ciento, que alcanzó los 8 mil 30.68 enteros.


De igual manera, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cedió 0.75 por ciento, en los 52 mil 806.89 enteros, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 0.61 por ciento menos, se colocó en las mil 69.27 unidades.

Precios del petróleo

Finalmente, el precio de los crudos marcadores escaló 0.94 por ciento para el caso del West Texas Intermediate, en los 69.65 dólares por barril, y 1.42 por ciento más para el contrato del Brent, que cotizó en los 74.04 billetes verdes por unidad, como respuesta a una reducción en los niveles de oferta, ya que los inventarios de crudo en Estados Unidos disminuyeron en 3.34 millones de barriles durante la semana pasada.

También lee: