Mercados

Peso ‘derrapa’ ante el dólar tras aranceles a autos y recorte del Banxico: ¿En cuánto cerró HOY?

El Banxico recortó su tasa a 9%, y advirtió que los aranceles de Donald Trump tienen el potencial de acelerar de nuevo la inflación en México.

Así se cotiza el peso mexicano frente al dólar en los mercados este jueves 27 de marzo. (Fotoarte El Financiero)

El peso mexicano ‘derrapa’ tras los aranceles de Donald Trump a los autos y aumenta sus pérdidas ante el dólar, mientras el mercado analiza el nuevo recorte de 50 puntos a la tasa del Banxico.

En su ‘mañanera’ de este jueves 27 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que dará una “respuesta integral” a los aranceles de Trump el próximo jueves 3 de abril.

Además, la mandataria declaró que buscará una reunión con los CEO’s globales de automotrices como Ford, General Motors y Nissan, que ahora es dirigida por el mexicano Iván Espinosa.

“La respuesta después del 2 de abril no solamente es cómo vamos a responder a Estados Unidos, sino cómo consolidamos el Plan México que nos permita crecer y generar riqueza”, apuntó.


¿Cuánto se deprecia el peso mexicano HOY 27 de marzo?

La depreciación del peso mexicano fue de 0.83 por ciento ante el dólar, por lo que el tipo de cambio cerró en las 20.30 unidades, 17 centavos más con respecto al cierre del miércoles 26 de marzo.

Christianne Matouk, directora de mesa de cambios en Actinver, consideró que la cotización actual del tipo de cambio refleja todavía la esperanza de que México y EU puedan negociar, por lo que es probable que se mantenga alrededor de las 20.38 unidades, a la espera de que se hagan más anuncios el 2 de abril.

Precio del dólar en los bancos este jueves

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 20.80 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.67 pesos por cada billete verde, informó el banco Banamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.25 por ciento a los 104.28 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) se coloca en las mil 273.24 unidades tras una caída de 0.07 por ciento.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Bono M a 10 años en México se coloca en una tasa de 9.81 por ciento, mientras que en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.36 por ciento.

Entre las divisas emergentes más depreciadas este jueves están el peso colombiano con 1 por ciento; el peso chileno con 0.84 por ciento; el rublo ruso 0.41 por ciento; el real brasileño con 0.21 por ciento, y la rupia india con 0.08 por ciento.

También lee: