El acuerdo entre los miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores independientes para congelar la producción de crudo se está tambaleando.
Ante ello, Goldman Sachs asigna una probabilidad de 30 por ciento de que el pacto se concrete, lo que, según Amrita Sen, analista en jefe de petróleo en Energy Aspects con sede en Londres, tiraría los precios por debajo de 20 dólares.
"Si la OPEP no propone un acuerdo creíble para reducir la producción el miércoles, los precios del petróleo acabarán el año por debajo de los 40 dólares y seguirán cayendo hacia los 30 dólares el próximo año", dijo David Hufton, máximo responsable de la correduría PVM Group, también en Londres.
En tanto, Morgan Stanley, asegura que si se logra un acuerdo, el precio sólo subirá unos cinco dólares desde su precio actual.
Las probabilidades de que se alcance el acuerdo se han reducido porque Irán desea congelar su producción en los 3.97 millones de barriles por día (mbd), mientras que, según estimaciones de Bloomberg, actualmente bombea 3.68 mbd. A la petición, Arabia Saudita propuso que Irán limite la producción a 3.71 mbd. Argelia, que actúa como intermediario, ofreció una alternativa en los 3.80 mbd, dijeron los delegados.
Rusia también le puso el pie a la reunión, debido a que pretende congelar su producción en un máximo histórico de alrededor de los 11.29 mbd, según datos del Grupo de Inteligencia en Energía, pero la petición de la OPEP es de que el país euroasiático haga un recorte de 600 mil barriles. Rusia, si el acuerdo se alcanza, en 2017 reduciría en 300 mil barriles diarios su producción.
Otro obstáculo que se observa en el escenario, son los productores de 'shale', quienes podrían aumentar su producción si los precios del barril superan los 50 dólares. Stephen Schork, presidente de Schork Group, una empresa consultora de Pennsylvania dijo a Bloomberg que, "si los precios subían por encima de los 50 dólares, los barriles estadounidenses volverían al mercado y también perderían cuota de mercado los iraníes y los rusos en el Lejano Oriente".