Mercados

BMV avanza y perfila ganancia en 3T; Apple y Amazon ayudan a Wall Street

Los inversores esperaban el alza de tasa, pero la eliminación de la palabra "expansiva" del comunicado de la Fed sobre sus proyecciones de política monetaria ayudó elevar el optimismo de los mercados globales.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa en alza al mediodía, un día después que la Reserva Federal de Estados Unidos cumpliera con las expectativas de los mercados de elevar su tasa de interés.

Una menor especulación de que la Fed vaya a acelerar el ritmo en el incremento de tasas de interés dio impulso a los mercados globales.

Sin embargo, la incertidumbre que reina en el proceso de renegociación del TLCAN ejercía presión a la baja.

A las 13.30 hora local, el índice S&P/BMV IPC avanza 0.27 por ciento, hasta las 49 mil 771.23 unidades, con un volumen de 33.5 millones de títulos negociados.

En el mercado prevalecía el optimismo de que avance eproceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tras las declaraciones del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Esta mañana, e primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró este jueves que un acuerdo con el TLCAN "Aún es posible".

El plazo para que la administración de Donald Trump notifique al Congreso de su país de un acuerdo se vence en unos día.

Wall Street, en tanto, seguía la línea de la Bolsa mexicana, con sus tres índices operando en alza, impulsado por las ganancias de las acciones de grandes compañías como Apple y Amazon, luego de que la Reserva Federal finalizó el día anterior una era de política monetaria expansiva.

El promedio industrial Dow Jones subía 0.39 por ciento, a 26 mil 488.82 unidades, mientras que el S&P 500 gana 0.44 por ciento, a dos mil 918.79 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, avanza 0.77 por ciento, a ocho mil 051.99 unidades.

Las ganancias en las compañías de tecnología más grandes hicieron que el Nasdaq fuera el mejor medidor de mejor desempeño, y frenara el efecto de un dato económico negativo sobre las solicitudes semanales por desempleo en Estados Unidos.

Los pedidos iniciales de subsidios estatales por desempleo aumentaron en 12 mil a una cifra desestacionalizada de 214 mil en la semana finalizada el 22 de septiembre.

Los pedidos bajaron a 202 mil durante la semana terminada el 15 de septiembre, el menor nivel desde noviembre de 1969.

Las acciones de Apple y Amazon lideran las ganancia al subir 2.16 y 1.8 por ciento, en ese orden. También subían en la sesión los otros miembros del grupo de empresas tecnológicas como Facebook, Netflix y Alphabet, en 1.6, 0.62 y 1.3 por ciento, respectivamente.

Apoyando el alza de las acciones en la sesión, un dato económico confirmó que el crecimiento económico en Estados Unidos creció a una tasa anualizada de 4.2 por ciento en el segundo trimestre, su ritmo más acelrado en casi 4 años y casi el doble que la lectura de un 2.2 por ciento en el primer trimestre.

Con información de Reuters, Notimex y Bloomberg.

También lee: