Ante la ausencia de información en el mercado local y pocos indicadores en el mundo, la atención de los participantes financieros estará en la publicación de reportes trimestrales en Wall Street. En Estados Unidos, se efectuarán subastas del Departamento del Tesoro. Mientras que, en Europa, destaca el informe mensual del Bundesbank alemán y la subasta de deuda en Francia. Durante la semana en el mercado local se tienen programados indicadores del empleo, la encuesta de expectativas económicas de Citibanemex, el Indicador Global de la Actividad Economica (IGAE) durante agosto y cifras de ventas al menudeo.
Estados Unidos
La información del día estará a cargo del Departamento del Tesoro que en punto de las 10:30 horas realizará subastas de deuda de corto plazo (T-bills) de 13 y 26 semanas, por una oferta total de 87 mil millones de dólares.
En resultados corporativos, antes de la apertura del mercado se espera la publicación de los resultados trimestrales de Halliburton y al cierre de operaciones se contará con el Celanese, Cadence y Zions Bancorp.
Europa
En el Viejo Continente, la información a destacar es el informe mensual del Bundesbank alemán e indicadores de la inflación del productor, además, se realizará una subasta de deuda en Francia a plazos de 3, 6 y 12 meses.
Destacan en la primera jornada de la semana una presentación por parte del vicepresidente del Banco Central Europeo Luis de Guindos.
Además revelarán cifras de los indicadores mensuales sobre títulos de deuda gubernamental. También habrán indicadores de órdenes industriales en España.
En el continente asiático destacan los índices de precios al productor en Corea del Sur correspondientes a septiembre, que se esperan que retrocedan 0.6 por ciento a tasa anual.
En tanto, el Buró Nacional de Estadísticas de China revelará el índice de precios de vivienda en septiembre. Además el Banco Popular de China (banco central) anunciará su decisión de política económica.