Mis Finanzas

¿Eres estudiante en CDMX? Esto debes saber antes de rentar un cuarto o departamento

Si eres estudiante en CDMX y estás pensando en rentar cerca de tu escuela o universidad, te damos algunos consejos a tomar en cuenta.

Los estudiantes de preparatoria o universidad, en ocasiones, se plantean la posibilidad de rentar un cuarto cerca de su escuela para enfocarse en sus estudios y así no pasar tanto tiempo en el transporte público de la CDMX.

La decisión también aplica para los alumnos foráneos, por lo que al estudiar una licenciatura deben dejar su lugar de origen.

La ventaja de rentar en un lugar cercano a la escuela es invertir el tiempo y dinero en estudiar, descansar o tener espacios libres.

Sin embargo, si es tu caso, antes de tomar una decisión al respecto, debes considerar que los requisitos para rentar un cuarto o departamento son cada vez más, entre ellos: tener un fiador con aval en la CDMX, la revisión de antecedentes legales e historial crediticio que, en ocasiones, los estudiantes no tienen.

¿Dónde rentar si voy a estudiar en la UNAM?

Estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es el objetivo de muchos alumnos de prepa, quienes incluso viajan desde otros estados del país con tal de obtener un lugar, ya sea en Ciudad Universitaria o en alguna de las Facultades de Estudios Superiores (FES).

El campus central de la UNAM está al sur de la CDMX, por lo que los estudiantes prefieren esta zona para rentar y así llegar en poco tiempo a sus clases.


De acuerdo con el portal Propiedades.com, la renta en Copilco, es de 12 mil 789 pesos mensuales en un departamento de dos recámaras, por lo que lo ideal es buscar un roomie para compartir ese gasto. El monto también abarca zonas como Insurgentes Mixcoac o Tizapán San Ángel.

La ventaja de Copilco es que CU te queda a tan solo una estación del Metro o incluso puedes llegar caminando a tu facultad, o a través del Pumabús y ahora el Puma Drive.

De Santa Fe a Zacatenco: ¿Cuál es el costo promedio de la renta en CDMX?

En Santa Fe también hay una zona escolar que incluye la Universidad del Valle de México (UVM), entre otras universidades y escuelas privadas.

En este caso, la renta se dispara hasta en 29 mil 512 pesos para departamentos con tres recámaras, por lo que en lugar de buscar a un roomie se recomienda rentar con un grupo de amigos.

También en zonas como Pedregal de Carrasco, el precio supera los 18 mil pesos mensuales en departamentos de dos a tres recámaras.

Para los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entre sus sedes más reconocidas están el Casco de Santo Tomás y también Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En este caso, las rentas en dichas demarcación van de los 6 a los 7 mil pesos para departamentos con dos habitaciones.

Algunas de las colonias donde encontrarás estos precios son: Guadalupe Tepeyac, San Juan de Aragón, Guadalupe Proletaria, Martín Carrera, Vallejo, Nueva Atzacoalco y San Felipe de Jesús.

Estas zonas quedan cerca no solo para universitarios sino también para quienes estudian la prepa en Zacatenco y en las preparatorias 9 o 3 de la UNAM que están al norte de la CDMX.

Si tienes un presupuesto un poco mayor, en la alcaldía Azcapotzalco las rentas rondan los 7 mil 900 pesos.

En este caso aplica para estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco; así como algunas escuelas privadas como Unitec.

Las colonias más económicas en esta demarcación son San Francisco Xoxocotitla donde incluso hay departamentos o cuartos de 5 mil 500 pesos.

En la colonia Santa Bárbara hay departamentos con dos recámaras con precio de renta de 9 mil pesos y en la colonia Azcapotzalco también se ofrecen ‘depas’ con dos habitaciones a un precio de 8 mil 500 pesos para rentar.

El coliving es precisamente la forma en la que se llama a los roomies o al hecho de compartir una vivienda con dos o más personas.

Esta es la forma ideal de acceder a una renta de forma fácil y sencilla, de acuerdo con las necesidades y presupuestos de cada uno.

Dicha opción te servirá para economizar según tu presupuesto, ahorrar dinero en gastos como el supermercado y servicios.

¿Qué tomar en cuenta al rentar cuartos o departamentos para estudiantes en CDMX?

Además de los puntos mencionados, se recomienda tomar en cuenta opiniones de otros inquilinos, leer reseñas de la zona, conocer las opciones de transporte y lugares cercanos, así como los índices de seguridad.

Este último punto es importante, sobre todo, para estudiantes que son externos.

Cuáles serán los costos

El costo depende de la zona, ubicación, servicios, tamaño del inmueble, si el departamento está amueblado, número de habitaciones y demás.

Considera tu economía y presupuesto, lo importante no es vivir en una zona exclusiva, sino que sea segura y céntrica de acuerdo con tus necesidades.

También es importante asegurarse que tendrás los servicios básicos como agua, luz, gas, internet, los cuales no siempre se incluyen en el precio total de la renta.

Conocer la ubicación

Si no encuentras un lugar muy cerca de la escuela, considera la ubicación en cuanto a transporte, es decir, que sea de fácil acceso.

También que no esté ‘aislado’ para que alrededor haya mercados, cafeterías, supermercados y otros lugares.

Contrato de renta

Un contrato de renta no es obligatorio en la CDMX, pero sí es recomendable hacerlo debido a que esta es la única forma en la que te ampara ante cualquier riesgo.

En este documento se establecen las condiciones de la renta como el precio, la duración y las responsabilidades del inquilino y del dueño.

También lee: