Durante el último trimestre del año pasado, la mayoría de los delitos en Nuevo León subieron respecto a igual periodo del 2020, llevando a que la entidad reportará en rojo ocho delitos y en verde solamente dos, lo que se reflejó en que la percepción de inseguridad en la capital del estado en diciembre se ubicará en 69.1 por ciento, la mayor del área metropolitana.
Con base a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada por el Inegi, Monterrey registró un incremento de cinco puntos porcentuales en la percepción de inseguridad respecto a septiembre, el 64.1 por ciento de su población se sentía insegura.
Otras ciudades que subieron su percepción de inseguridad fueron Apodaca, con 4.4 pp, para llegar a 37.6 por ciento; y Guadalupe, con 2.8 pp, al ubicarse en 52.4 por ciento, siendo la segunda ciudad de la entidad con el mayor porcentaje de su población sintiéndose insegura.
Por el lado contrario, el municipio de Escobedo fue el que mayor reducción registró en la percepción de inseguridad de su población, pues en septiembre pasado el 51.5 por ciento de sus ciudadanos mayores a 18 años se sentían inseguros, bajando a 44 por ciento en diciembre.