Pese a que el tráfico de pasajeros de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) durante el primer mes del año registró un alza de 45.3 por ciento respecto al mismo mes del 2021, comparado con enero del 2019, cuando no había pandemia, la caída es de 14.6 por ciento, por lo que su recuperación dependerá de la evolución del covid-19, señaló Brian Rodríguez.
“A nivel nacional, Oma reportó un aumento anual de 42.3 por ciento, mientras que en el ámbito internacional se presentó un incremento de 68.5 por ciento, inferior a las expectativas, principalmente por el importante incremento en el número de contagios por Covid-19 en Estados Unidos”, dijo el analista de Grupo Financiero Monex.
Destacó que a nivel nacional, los complejos de Ciudad Juárez, Mazatlán y Reynosa presentaron un crecimiento de 58.6, 41.9 y 71.3 por ciento, respectivamente, manteniendo la recuperación más acelerada de la emisora, mientras que a nivel internacional, el complejo más importante, Monterrey, reportó un incremento de 64.1 por ciento, inferior a las expectativas, resultado de una nueva ola de contagios por Covid-19 a nivel mundial.
Señaló que en los últimos 12 meses el tráfico total de pasajeros ha presentado un decremento de -11.3 por ciento, dato que reflejan las afectaciones al sector de negocios (Monterrey) por la pandemia del Covid-19.
“Durante el 2022, estimamos que el tráfico de pasajeros valide una paulatina recuperación, pero será clave que las medidas implementadas avancen de manera oportuna. Nuestra atención estará en la recuperación de la confianza del turismo a nivel local e internacional, la evolución de la pandemia del Coronavirus, el avance en la aplicación y distribución de la vacuna a nivel mundial, así como la reciente degradación a la calificación de la seguridad aérea mexicana a Categoría 2″, comentó Rodríguez.