A casi un mes de iniciar el proceso electoral para la gubernatura de Quintana Roo, Movimiento Ciudadano sigue sin definir formalmente a su candidato. Quienes parecieran haber encontrado en Roberto Palazuelos al candidato revelación que logre por lo menos incomodar a Morena, hoy encienden las alarmas tras dar largas a su designación.
Y es que el partido no se enfrenta a una cuestión menor, puesto que designar a cualquier candidato tiene implicaciones en todos los sentidos. Apostar por un perfil 100% político los dejaría bastante lejos de Morena en las encuestas y, por otro lado, apostar por una figura tan polémica como Roberto Palazuelos les ayuda a atraer muchos reflectores, pero vuelve cuestionable la coherencia con la que dicen elegir sus perfiles.
Por ello, valdría la pena preguntarnos ¿qué quiere Movimiento Ciudadano? ¿ganar la elección o mantener el registro? ¿intentarán repetir la campaña de Samuel García? ¿están calculado todos los costos rumbo al 2024?
Vamos revisando cada punto.
Primero, la designación de Roberto Palazuelos. Registrarlo como único precandidato era hasta hace unos días una señal inequívoca de que sería el elegido para abanderar al movimiento naranja en la entidad. Fue una noticia explosiva que rápidamente se replicó en los medios a nivel nacional.
Palazuelos como bien sabe hacerlo, logró capitalizar a su favor toda la efervescencia mediática e incomodar por un momento a los grupos morenistas de Quitana Roo que ya se sentían en la silla del gobernador. Todo se detuvo a medida que comenzaron a recordarse escándalos que desde hace mucho persiguen al precandidato y que ahora comenzaron a dañar fuertemente la imagen de MC.
Entre las críticas se le reclamó al partido hacer uso de las viejas mañas de la oposición: proponer a personas del mundo artístico para ocupar cargos públicos para los que probablemente no están preparados.
Esto tiene al partido contra las cuerdas y ahora tienen que decidir algo que debieron plantearse desde el principio ¿qué imagen le quieren dar al electorado? ¿la de un partido que apuesta siempre por los mejores perfiles o la de un partido que se anima a hacer de todo para ganar elecciones o mantener el registro?
Están en una posición delicada y cualquiera que sea su decisión deberán aceptar los costos de esta ¿competirle a Morena o mantener su imagen intacta? Apuesta interesante.
Segundo, la campaña. Mientras Roberto Palazuelos mantuvo su actividad como precandidato estuvo llevando a cabo una campaña muy parecida en el discurso a la de Samuel García en Nuevo León. Hubo quienes lo compararon directamente con el ahora gobernador, quien en su momento inició el proceso electoral en cuarto lugar y tras una campaña intensa y coyunturas a favor logró llevarse el triunfo.
Una regla no escrita -pero que debería escribirse- de las campañas electorales es que en política no hay fórmulas. Pareciera que son muy pocos quienes logran profundizar esto, ya que es muy común que se repliquen campañas ganadoras en elecciones y contextos diametralmente opuestos. Tal fue el caso de quienes replicaron la campaña del Bronco en Nuevo León, quienes simulan a AMLO y quienes intentan hacer lo mismo con Samuel.
En específico la idea de luchar contra “la vieja política” hace referencia a un candidato que no se parece en nada a quienes enfrenta y que sí comparten características. Tal fue el caso de Samuel García, quien tenía una carrera ejemplar en el servicio público y que nunca había ejecutado ninguna práctica política reprobable como las que se le conocían a los otros partidos y sus respectivos candidatos.
Asimismo, la campaña de Samuel García contenía elementos de propuesta y uso de redes sociales, que encajaban a la perfección en un contexto social y coyuntural como el de Nuevo León en ese momento.
Intentar replicar esto con un candidato que nunca ha ejercido un cargo público, que no es conocido por tener una trayectoria política y que además tiene escándalos delicados a su alrededor, lo dejaría más cerca de tener que rellenar un vacío discursivo y cultural, que de posicionarse como la opción ganadora.
Dentro de todo, se tiene que hacer énfasis en que Roberto Palazuelos puede ser el candidato que ponga a Morena contra las cuerdas. Sin embargo, para llegar a eso Movimiento Ciudadano deberá realizar dos tareas arriesgadas: pensar una campaña acorde a la coyuntura y apoyar con todo a un candidato que tiene muchos claroscuros.
Es cierto que en política todo puede pasar, pero también es cierto que cada decisión se debe pensar con cuidado. MC tiene frente a sí, la posibilidad de sorprender nuevamente y llevarse una gubernatura más, no obstante, deberá calcular muy bien sus movimientos rumbo al 2024.
¿Cómo llegarán a la presidencial? ¿cómo una nueva opción o cómo una más?
El reloj corre… tic… tac.