En el primer semestre de 2022, la generación de electricidad con la instalación de paneles solares en techos subió un 11.1 por ciento, principalmente en viviendas, pero también en comercios y en industrias.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) reporta que de enero a junio de este año se sumaron 30 mil 118 nuevos contratos.
En diciembre del año pasado había 270 mil 506 contratos y para junio sumaron 300 mil 624.
De acuerdo con información oficial del organismo regulador, la capacidad instalada creció un 13.6 por ciento, al integrarse 276.1 megawatts adicionales.
El 99 por ciento de los contratos de generación hasta junio son para paneles solares.
Según el reporte, la generación distribuida también considera el uso de otras tecnologías que funcionan con energía eólica, biogás, biomasa, cogeneración, mini hidroeléctrica, gas y diesel.
Las entidades con más paneles en los techos son Jalisco, con 54 mil 875 contratos y 349.9 megawatts, y Nuevo León con 32 mil 577 contratos y 248 megawatts.