Voluntariados de la empresa regiomontana Red Ambiental acudieron el pasado jueves 17 de agosto a Hospitaria, con el fin de concientizar y ayudar a familiares de pacientes que luchan contra enfermedades complejas desde temprana edad.
La organización mantiene una alianza con “Cardiochavitos”, quien se alinea con la misión de la empresa para contribuir positivamente en las comunidades donde opera.
De acuerdo con la compañía, para el 2024 tienen proyectado donar una suma de dinero importante a la asociación que se ocupa de la salud integral de niños que padecen cardiopatías congénitas y que proceden de familias económicamente vulnerables.
“Este año en Nuevo León los colaboradores de Red Ambiental mes con mes están recaudando fondos para Cardiochavitos, Organismo de la Sociedad Civil que tiene como objetivo el brindar salud integral gratuita a menores con cardiopatías congénitas en situación de vulnerabilidad”, resaltó Red Ambiental en un comunicado.
Los colaboradores de Red Ambiental participan durante el 2023 en el programa “Una Moneda Transforma Vidas”, que consiste en donar una cantidad de dinero a los programas de beneficencia y la empresa aporta otra cantidad igual.
Dicho programa, tiene como objetivo sensibilizar a los colaboradores sobre las diversas problemáticas que impactan a la sociedad, con que propósito de que se sumen a la toma de acciones.
De manera anual, Red Ambiental lanza una convocatoria con el propósito de financiar proyectos de alto impacto ideados por Organizaciones de la Sociedad Civil.
Uno de los principales compromisos de la compañía es contribuir a la resolución de problemáticas sociales y ambientales que afectan a la sociedad mexicana.
“A la par de estas activaciones que continuarán durante el 2023, la empresa está comprometida en superar los montos recaudados en el 2022 en beneficio de las asociaciones civiles. Como ejemplo y gracias a la generosidad de los empleados de Red Ambiental en Nuevo León y a que la compañía duplica el monto acumulado por los colaboradores, se logró donar más de 450 mil pesos a la organización de la sociedad civil Ceropobreza.”
La alianza entre Red Ambiental y organizaciones como Cardiochavitos y Ceropobreza, refleja el poder transformador de la colaboración entre el sector empresarial y las organizaciones de la sociedad civil en beneficio de los más vulnerables de la sociedad.